Una persona con paraguas camina bajo la lluvia mientras un coche salpica agua en una calle inundada y aparece un aviso de alerta meteorológica de AEMET.

‘Puede haber impactos graves’: La AEMET lanza un aviso urgente hoy por lluvias fuertes y persistentes

7 comunidades permanecen en alerta por intensas precipitaciones y tormentas, con acumulados de hasta 50 l/m² en una hora

La semana arranca bajo el influjo de la DANA Alice, que ha puesto en alerta a buena parte del país. El tiempo otoñal se ha transformado en un episodio de lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y vientos intensos que ya dejan sus primeros efectos en el Mediterráneo y Baleares. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso urgente ante la previsión de precipitaciones muy fuertes y persistentes que podrían causar “impactos graves”.

A través de sus redes sociales, la AEMET ha pedido máxima precaución a la población. El organismo advierte que los chubascos más intensos se concentrarán en el litoral mediterráneo, aunque se extenderán progresivamente hacia el centro peninsular. Humedad elevada, aire frío en altura y una DANA muy activa forman el cóctel perfecto para una jornada meteorológicamente complicada en siete comunidades.

Mapa de España con avisos meteorológicos activos por lluvias y tormentas en varias regiones señaladas en amarillo y naranja indicando diferentes niveles de peligro para el lunes, 13 de octubre de 2025.
La AEMET advierte que los chubascos más intensos se concentrarán en el litoral mediterráneo | AEMET

Avisos de nivel naranja por lluvias intensas en el Mediterráneo y Baleares

Los avisos naranjas —que indican riesgo importante— se encuentran activos en zonas del litoral mediterráneo y del archipiélago balear. En Cataluña, la alerta se centra en la provincia de Tarragona, donde las precipitaciones podrían dejar hasta 40 l/m² en tan solo una hora. En el resto de provincias catalanas se mantiene el nivel amarillo, con registros que podrían alcanzar entre 60 y 80 litros en 12 horas.

La Comunidad Valenciana también se encuentra en nivel naranja en toda su extensión. La AEMET prevé lluvias intensas con acumulados de hasta 40 litros por hora o 100 litros en 12 horas. En Baleares, el aviso naranja afecta especialmente a Ibiza y Formentera, donde las precipitaciones podrían superar los 50 l/m² en una hora, generando ciertos riesgos de inundaciones puntuales.

Las alertas se mantendrán activas durante prácticamente todo el día. En Cataluña y en la Comunidad Valenciana estarán vigentes hasta las 23:59 horas, mientras que en Baleares el riesgo se extiende desde las 20:00 hasta última hora de la noche. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados de la evolución meteorológica.

En total, siete comunidades autónomas están bajo aviso por lluvias o tormentas: Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana. Los registros podrían alcanzar los 50 l/m² en una hora en algunos puntos, una cifra que refleja la magnitud del episodio meteorológico.

En Aragón, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha —excepto en Albacete— rige el nivel amarillo por tormentas y lluvias moderadas. Se esperan acumulados de entre 15 y 20 l/m² en una hora, suficientes para provocar anegamientos en zonas urbanas o crecidas rápidas en cauces pequeños.

La AEMET subraya que las precipitaciones no se limitarán al litoral. Los chubascos se irán desplazando hacia el centro y hacia la mitad oriental peninsular a lo largo de todo el día, afectando a comunidades donde las alertas son menos severas. En estas áreas, las lluvias podrían prolongarse durante horas, manteniendo la saturación del terreno y aumentando la posibilidad de incidencias.

Ante esta situación, la AEMET reitera la importancia de seguir las actualizaciones oficiales y actuar con prudencia. Se recomienda revisar el estado de desagües, evitar zonas inundables y no circular por carreteras secundarias cuando las lluvias sean intensas. Los servicios de emergencia mantienen un seguimiento constante del fenómeno.