El tiempo veraniego que ha dominado gran parte de julio está a punto de cambiar de forma notable. Hace ya varios días que Jorge Rey advirtió de lo que iba a llegar para empezar agosto, algo que ahora se está confirmando. Y es una advertencia que hay que tener muy en cuenta ya desde este mismo viernes.
A finales de esta semana, y coincidiendo con el inicio de agosto, se espera un episodio de inestabilidad atmosférica que traerá consigo lluvias, tormentas y un descenso térmico. Así lo han confirmado ya diversos expertos y organismos oficiales como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La causa de este cambio será la llegada de una vaguada, una intrusión de aire frío en altura que desestabilizará la atmósfera, especialmente el viernes y el sábado.
Jorge Rey ya había anticipado el giro meteorológico
Lo curioso es que este cambio del tiempo no ha cogido por sorpresa a todos. Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología que se ha hecho conocido por sus pronósticos basados en métodos tradicionales, ya había advertido de este escenario hace varios días. En una de sus habituales publicaciones, Jorge Rey explicaba que la semana estaría marcada por variaciones térmicas, pero que el gran vuelco llegaría más tarde.
“Con el comienzo de agosto se reactivarán bastante las tormentas”, afirmaba Jorge Rey. Y es esto lo que hay que tener muy en cuenta para el viernes. Hizo hincapié en que las zonas más afectadas serían el norte y el este peninsular.
🚀VERANO ÉPICO: La MONTAÑA RUSA que NADIE ESPERABA
Según sus previsiones, aunque será el viernes cuando se note más el cambio, el sábado la inestabilidad podría seguir activa. Y es algo que confirma también la AEMET. Según el organismo oficial, a partir del viernes por la tarde se prevén chubascos tormentosos en la meseta sur, áreas montañosas cercanas y el nordeste.
En regiones como el sur del sistema Ibérico y el nordeste de Cataluña, las tormentas podrían ser localmente fuertes, y esta situación podría repetirse el sábado.

Viernes y sábado bajo vigilancia meteorológica
Todo parece indicar que Jorge Rey ha acertado con su predicción. Los modelos actuales coinciden en que el viernes será el día más conflictivo, con tormentas que podrían desarrollarse con fuerza en el noreste, particularmente en áreas de Cataluña, y en puntos elevados de la mitad este. Las montañas del sistema Central y la Ibérica serán puntos propicios para el desarrollo de nubes convectivas con chubascos intensos y aparato eléctrico.
El sábado, aunque con algo más de incertidumbre, se espera que continúe el ambiente inestable en varios sectores del país. Será especialmente en zonas de montaña y áreas del este. No se descarta que estas tormentas vayan acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento.