Mujer abanicándose bajo el sol con un termómetro marcando altas temperaturas y símbolos de calor extremo

Alerta preocupante de la AEMET en estas zonas de España: 'El peligro es...'

Varias comunidades encaran una jornada marcada por un calor extremo, con valores poco habituales para la época

La jornada de este viernes ha comenzado tranquila en gran parte del país. El cielo despejado y la ausencia de fenómenos adversos por la mañana han transmitido una sensación de normalidad. Sin embargo, esta calma podría ser engañosa.

El ambiente veraniego se extiende por toda la Península y los archipiélagos. Los primeros rayos de sol han llegado acompañados de temperaturas agradables en las primeras horas del día. Pero los termómetros guardan una sorpresa nada habitual para la fecha.

Personas caminando bajo el sol con un mapa de alerta de calor y símbolos de alta temperatura y riesgo de incendio.
En el norte de España se verán muy afectados por la ola de calor | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Ministerio de Sanidad

Subida notable de temperaturas en el norte

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este viernes está marcado por un fuerte ascenso térmico en la mitad norte. El incremento será especialmente notable en el litoral cántabro y en el interior de Bizkaia. En estas zonas se esperan valores que, de forma excepcional, podrían superar los 40 grados.

La AEMET advierte que este fenómeno no es común en estas regiones. “El peligro es extraordinario”, señalan. En gran parte de la Península, así como en Baleares y Canarias, también se prevén temperaturas significativamente elevadas, alcanzando los 40 grados en amplias áreas del sur y del Cantábrico oriental.

Mientras el norte se prepara para un calor inusual, en Galicia la situación será distinta. En el litoral atlántico gallego se esperan descensos térmicos localmente notables, ofreciendo un respiro frente a la ola de calor que afecta al resto.

Un día dominado por altas presiones

El tiempo estará marcado por condiciones anticiclónicas. Las altas presiones dominarán la mayor parte del territorio, dejando cielos despejados o con nubosidad baja en zonas del Cantábrico y norte de Galicia. En estos puntos podrían darse lloviznas débiles y bancos de niebla, sobre todo en áreas costeras y en el mar.

Mujer bebiendo agua y cubriéndose la cabeza con un papel mientras hay un sol y una señal de advertencia, representando precaución por calor extremo.
Mantenerse bien hidratado es vital para evitar posibles golpes de calor | Europa Press, es.catalunyadiari.com

Durante la tarde, la nubosidad de evolución aparecerá en el interior peninsular. No se descarta algún chubasco débil y aislado en el Sistema Ibérico. En Baleares se espera un ambiente despejado, mientras que en Canarias el norte de las islas más montañosas presentará nubosidad y ligera calima.

El viento también será protagonista en algunos puntos. Canarias registrará alisios moderados con intervalos de fuerte y en el Estrecho y el mar de Alborán soplará levante moderado, con algunas rachas intensas. Y en el litoral cantábrico, el viento cambiará de este a oeste a lo largo del día.

La AEMET recomienda extremar las precauciones, especialmente en las zonas con avisos activos. Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y prestar atención a las personas más vulnerables son medidas clave para sobrellevar este episodio de calor tan poco habitual.