Aunque el foco está puesto en el fin de semana, cuando llegarán lluvias generalizadas, tormentas y una bajada de temperaturas, el cambio comenzará entre esta tarde y mañana. Así lo confirma Samuel Biener, experto de Meteored. Anticipa un viraje paulatino antes del episodio más contundente que se espera ya con las últimas horas del verano astronómico.
Tal y como viene adelantando Meteored durante la semana, España está a las puertas de un cambio radical de tiempo. Una profunda vaguada atlántica inyectará aire de origen polar, incrementará la inestabilidad y dejará lluvias localmente muy intensas durante el fin de semana.

El contexto sin embargo empieza a moverse ya. Hoy jueves y mañana viernes se esperan pequeñas novedades, suficientes para notar que el patrón atmosférico cambia de marcha.
Este jueves: nubes de evolución y chaparrones locales
La combinación de algo de aire frío en altura, calor intenso, convergencia de vientos en superficie y orografía favorecerá la convección en varias comunidades de la España peninsular.
Según el modelo de referencia de Meteored, esta tarde podrían registrarse chaparrones aislados en Extremadura, alguno con cierta intensidad. También en zonas de montaña de Andalucía y en el sur y oeste de Castilla-La Mancha.

Durante la noche y la próxima madrugada, esos núcleos tenderán a desplazarse hacia Castilla y León y el interior de Galicia. No se descartan saltos más aislados a otros puntos del centro y norte peninsular. En general, no se esperan lluvias destacables todavía.
Viernes: ambiente más inestable y células convectivas organizadas
Las condiciones serán más favorables en la tarde del viernes, con células convectivas en Extremadura, Castilla y León y La Rioja que se moverán de sur-suroeste a norte-noreste. De cara a la madrugada del sábado, esas bandas de chubascos y tormentas podrían alcanzar Asturias, Cantabria, Euskadi, Aragón y Navarra. Además, no se descartan chubascos aislados en otros sectores del noreste y en Baleares.
Atención a las tormentas: aparato eléctrico, viento y granizo
Biener advierte de que en las próximas horas algunas tormentas pueden presentar bastante aparato eléctrico. Un factor delicado en un contexto de riesgo de incendio muy alto o extremo en buena parte del país. Los mapas del modelo de referencia señalan rachas de viento asociadas a estas células que podrían superar los 70–80 km/h.

En paralelo, tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas (ESTOFEX) apuntan para este viernes a una probabilidad media-alta de granizo de 2 cm en el Sistema Ibérico norte y el Cantábrico oriental. No se descarta de forma aislada alguna piedra de hasta 5 cm.
El gran vuelco, el fin de semana
Con la entrada del frente y la vaguada plenamente operativa, el sábado y el domingo se prevé un empeoramiento del tiempo. Habrá lluvias avanzando de oeste a este, tormentas más extensas y temperaturas en descenso acusado. Será el punto de inflexión que nos lleve del calor de estos días a un ambiente mucho más fresco al cierre del fin de semana.

