A medida que nos acercamos a septiembre, muchos ya comienzan a preguntarse cómo será el tiempo este otoño. El verano está dando sus últimos coletazos, y aunque aún faltan algunas semanas para despedirnos oficialmente de la temporada más calurosa del año, los primeros cambios pueden comenzar a asomarse.
Como es habitual, conforme avanza septiembre las temperaturas se moderan y las lluvias aumentan su frecuencia, especialmente en la segunda mitad del mes. Sin embargo, este año las predicciones, por lo menos las de Jorge Rey, apuntan a un otoño muy diferente al del año pasado.

Un otoño menos movido que el anterior
En 2024, otoño fue especialmente severo. Octubre trajo consigo fuertes lluvias y fenómenos climáticos extremos, como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que dejó huella en la historia de España. Las tormentas, las inundaciones y las ráfagas de viento hicieron que el otoño comenzara con gran fuerza.
Sin embargo, este año las previsiones de Jorge Rey ofrecen una perspectiva distinta. Según sus cálculos, el otoño de 2025 será mucho más tranquilo en comparación con el año pasado. En lugar de la inestabilidad y la humedad extrema, este otoño se caracterizará por un clima más seco y menos lluvioso.
Las temperaturas, aunque moderadas, no alcanzarán los picos de calor del verano, pero tampoco se prevé un descenso brusco como en años anteriores.

Cálido y con menos lluvia
El experto ha señalado que, en general, las lluvias serán menos frecuentes y más suaves en comparación con el otoño pasado. Esto no significa que no habrá días lluviosos, pero se espera que la humedad sea considerablemente más baja. Las lluvias no se espera que sean tan intensas ni tan prolongadas.
Esta falta de precipitaciones podría hacer que el otoño de 2025 sea bastante cálido. Puede haber temperaturas más altas de lo habitual para la época, especialmente al principio de la estación.
🔴Un Fenómeno NO VISTO en Años IMPACTA la Predicción del OTOÑO 2025 | Tendencia Cabañuelas
Un otoño para adaptarse
Con este pronóstico más cálido y seco, será importante estar preparados para un otoño quizás atípico. Las lluvias no serán tan frecuentes y las temperaturas podrían seguir siendo agradables, aunque menos extremas que en pleno verano.
Toda esta situación podría traer tanto ventajas como inconvenientes, ya que, por un lado, habrá menos riesgo de inundaciones, pero por otro, la falta de lluvias podría generar preocupación en aquellos lugares que dependen de estas precipitaciones para la agricultura y el abastecimiento de agua.