Lo que muchos temían ya es oficial. La segunda ola de calor del verano ha sido confirmada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) este mediodía. El organismo ha publicado una nota informativa detallando cómo será este nuevo episodio de calor extremo.
La AEMET confirma que hay un 70% de probabilidad de que esta ola de calor se produzca. De ser así, se desarrollará a partir del domingo 3 de agosto y podría extenderse unos días. Existe, además, una clara posibilidad de prolongarse más que en el resto de España en la mitad sur peninsular.

Aire cálido africano y fuerte insolación
Según la AEMET, este nuevo episodio de calor vendrá marcado por la entrada de una masa de aire muy cálida y seca de origen africano. Esta se instalará sobre la Península Ibérica. Esta masa afectará especialmente al cuadrante suroccidental y centro peninsular.
La situación, combinada con una elevada insolación típica del verano, provocará temperaturas anormalmente altas para estas fechas. Pasará incluso en zonas donde habitualmente no se superan estos umbrales.
Así será la evolución térmica
El domingo 3 de agosto, las temperaturas superarán los 38 ºC de forma generalizada en el suroeste peninsular. Será así especialmente en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, donde se prevén máximas de entre 40 y 42 ºC.

El lunes 4 de agosto se perfila como el día más caluroso, con ascensos térmicos que se extenderán también hacia el interior de la fachada cantábrica. Se espera que se alcancen 40 ºC en los valles del Tajo y del Miño, y que se superen los 42 ºC de nuevo en el suroeste.
El martes 5 de agosto podría traer cierto alivio térmico en el extremo norte, donde se prevé un descenso considerable de temperaturas. No obstante, el centro y sur del país seguirán registrando valores muy altos, manteniéndose las máximas por encima de los 40 ºC en muchas localidades.
Este sería el día marcado parea la finalización de la ola de calor, pero hay que tener en cuenta que podría extenderse más allá. Además, en zonas de la mitad sur el calor extremo durará más que en el resto del país.

Afectación amplia: meseta Norte, nordeste y costas interiores
Además de las zonas más calurosas tradicionales, esta ola de calor afectará también al oeste de la meseta Norte y a las depresiones del nordeste. Se alcanzarán en esos puntos temperaturas de 37 a 39 ºC a partir del lunes. También se espera que los valles del Júcar y del Segura lleguen a estos registros, sobre todo al final del episodio.
Canarias al margen de la ola de calor
En el archipiélago canario se espera una subida moderada de temperaturas a partir del lunes 4. Sin embargo, la AEMET señala que no se alcanzarán los umbrales necesarios para declarar una ola de calor. El impacto allí será mucho menor.