El verano se despide con un nuevo giro inesperado. Durante la recta final, las altas temperaturas han acompañado a buena parte del país gracias a la influencia de una masa de aire subtropical. Sin embargo, el ambiente cálido y estable tiene las horas contadas.
En cuestión de unas pocas horas, esta misma tarde, esa masa será sustituida por otra muy distinta. Su origen está en el polo norte y, aunque llegará atenuada, el contraste marcará el fin de la estación, señala Roberto Brasero. El domingo ya no hablaremos de calor, y el lunes se notará frío en muchas zonas.

Roberto Brasero pone el foco en estas 3 zonas esta tarde
Roberto Brasero advierte que esta tarde el tiempo dará un vuelco en el noroeste. Desde primera hora se esperan nubes y lluvias en Galicia, que se extenderán hacia el este a medida que avance el día. Cantabria y el norte de Castilla y León también recibirán precipitaciones, algunas con carácter fuerte.
El famoso meteorólogo de Antena 3 apunta que lo más preocupante llegará por la tarde. “Lluvias que pueden dejar 30 l/m² en 1 hora” y “acompañadas de granizo y viento fuerte” son los motivos de los avisos de nivel naranja. Roberto Brasero señala que estos estarán activos hoy a partir de las 17:00 horas en tres zonas: el Pirineo navarro, el Pirineo oscense y Cinco Villas, en Zaragoza.
A última hora, las tormentas alcanzarán Navarra, las sierras de La Rioja y el norte de Aragón. De forma más débil y dispersa, las lluvias podrían extenderse hacia Castilla y León, llegando incluso a la Sierra de Madrid. También crecerán nubes de evolución en el este peninsular que podrían dejar algún chaparrón aislado.
En cambio, el litoral mediterráneo seguirá sin lluvias este sábado, aunque con nubes bajas matinales impulsadas por el viento de levante. Baleares compartirá esta situación. Más soleado estará el suroeste peninsular y el sur de Canarias, donde la calima persistirá junto a temperaturas que aún rondarán los 35 °C.
Mañana más lluvias y acompañadas de un desplome de las temperaturas
Roberto Brasero prevé para mañana la llegada de aire frío en altura reforzará la inestabilidad en el norte y noreste. Los Pirineos y el este de Cataluña serán las zonas más afectadas, con acumulaciones importantes. Están previstos avisos naranja por precipitaciones de hasta 40 l/m² en una hora y por granizo grande.
Los chubascos y tormentas se extenderán al interior del tercio este, alcanzando esta vez el litoral mediterráneo. El Cantábrico oriental y el alto Ebro también registrarán lluvias, mientras que en el resto de la península, Baleares y Canarias, la probabilidad de precipitaciones será mucho menor.

La gran protagonista de la jornada será la caída de temperaturas, según Roberto Brasero. La masa de aire cálido subtropical se retira y una vaguada de aire polar tomará el relevo. Esto provocará descensos de entre 10 y 15 °C, especialmente notables en la mitad norte y en el centro peninsular.
En el sur y en el litoral mediterráneo, el calor aún resistirá con valores cercanos a los 30 °C y el valle del Guadalquivir alcanzará los 34 °C. Sin embargo, en la meseta norte ciudades como Burgos o Ávila apenas rozarán los 17 o 20 °C.
Los últimos coletazos de calor veraniego dan paso a días más frescos, cielos inestables y noches frías. Un contraste que simboliza la despedida definitiva del verano y la llegada de una nueva estación con un ambiente totalmente distinto.

