Persona con camiseta azul sostiene un helado mientras aparecen ilustraciones de sol, termómetro y calor indicando altas temperaturas

Todo lo que bajan las temperaturas entre hoy y mañana: las zonas que más lo notarán

España recibe aire más fresco: bajada notable de temperaturas y lluvias y tormentas en los próximos días

Tras varias jornadas de calor intenso, la dinámica atmosférica en España da un giro importante. Según adelanta el portal especializado eltiempo.es, una vaguada atlántica será la responsable de una nueva tendencia que marcará el inicio de una nueva fase meteorológica.

Durante los próximos dos a tres días, las temperaturas descenderán de manera notable en prácticamente todo el país. Esto al mismo tiempo que se esperan lluvias y tormentas en distintos puntos del territorio.

Sol brillante en el cielo con iconos de advertencia de calor, termómetro y signos de interrogación.
La ola de calor por fin ha dicho adiós | Getty Images, es.catalunyadiari.com

Una bajada de hasta 10 grados en algunas zonas

El aire fresco de origen atlántico ya se deja sentir este martes con un descenso térmico generalizado. En apenas 24 horas, las temperaturas han caído más de 6 ºC en buena parte de la Península, con descensos que superarán los 10 ºC en algunas regiones.

Las zonas donde la bajada es más acusada hoy son Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, puntos de Castilla y León y Aragón, donde el termómetro ha comenzado a desplomarse de forma clara. Gracias a ello, en la mitad norte del país las máximas quedarán por debajo de los 30 ºC.

Las máximas ya dificilmente pasarán de los 36 grados en general en el país | Europa Press

En el centro y noreste peninsular, las máximas se situarán en torno a los 32 ºC a 34 ºC, aunque en algunas áreas todavía podrían alcanzarse los 36 ºC. Más al sur, en provincias como Sevilla, Córdoba, Murcia, Alicante o Albacete, los valores seguirán siendo altos. Rondarán entre 38 ºC y 40 ºC, aunque lejos de los picos extremos vividos en jornadas anteriores.

El miércoles se consolida el desplome

Será a partir del miércoles cuando la bajada de temperaturas termine de consolidarse en todo el país. Se espera un nuevo descenso de entre 2 ºC y 6 ºC, que afectará prácticamente a la totalidad de la Península.

De cumplirse esta previsión, las máximas quedarían en valores mucho más suaves para estas fechas. En zonas del valle del Tajo, del Guadiana, Andalucía, Murcia y Alicante, todavía se podrían alcanzar entre 34 ºC y 36 ºC. Sin embargo, en provincias del norte como Burgos, Asturias, Cantabria o León, los termómetros podrían quedarse incluso por debajo de los 25 ºC.

Dos personas caminando por la calle en un día caluroso, con un termómetro y un símbolo de advertencia de calor en la imagen.
Días en los que el calor va a ir bajando | Europa Press, es.catalunyadiari.com

En ciudades como Madrid, Cáceres o Zaragoza, las temperaturas se situarán alrededor de los 31 ºC, lo que supone un alivio tras los registros extremos de la última ola de calor.

Canarias también notará el descenso

El archipiélago canario tampoco quedará al margen de este cambio. Allí las temperaturas también tenderán a descender gradualmente durante los próximos días. A mediados de semana, las máximas únicamente superarán los 32 ºC a 34 ºC en las medianías de Gran Canaria, en el resto del archipiélago el ambiente será más suave.

Un alivio tras semanas de calor sofocante

Este giro en el tiempo supone un respiro tras la ola de calor que ha dominado gran parte del verano. El desplome térmico devolverá valores más propios de la época e incluso por debajo de la media en algunas provincias. Aunque seguirá siendo verano, el ambiente será más llevadero, y la llegada de lluvias ayudará a aliviar la sequedad acumulada en muchas regiones.