Carlos García con expresión seria aparece en un círculo en la esquina inferior izquierda mientras dos manos sostienen un corazón roto recortado contra la luz del sol

Carlos González, psicólogo, lo deja muy claro: ‘Nunca tengas una relación con…’

El psicólogo Carlos González advierte sobre un tipo de relación que nunca deberías empezar

Carlos González, psicólogo reconocido, ha suscitado un intenso debate con sus recientes declaraciones sobre las relaciones de pareja. En un mundo donde el amor y las conexiones personales son temas recurrentes en la sociedad, sus opiniones han llamado la atención. Su mensaje no solo invita a la reflexión, sino que también alerta sobre ciertas dinámicas que pueden resultar dañinas si no se reconocen a tiempo.

En su más reciente vídeo publicado en TikTok, Carlos González ha dejado muy claro un consejo contundente: “Nunca tengas una relación con ese hombre que estuvo detrás de ti durante años”. Esta afirmación ha generado diversas reacciones entre sus seguidores, debido a la importancia y el peso que conlleva. A partir de esta premisa, el psicólogo ha explicado los motivos por los que considera riesgoso establecer vínculos afectivos con alguien que ha perseguido durante mucho tiempo a la otra persona.

Una mujer con suéter verde parece molesta y levanta la mano en señal de rechazo mientras un hombre con gafas y suéter claro intenta hablarle
El el amor no debe nacer de la persistencia prolongada | Freepik

En primer lugar, González ha señalado que un hombre que persiste durante años en conquistar a una mujer suele idealizarla de manera exagerada. Esta idealización provoca que se formen expectativas poco realistas sobre cómo debería ser la relación, lo cual puede convertirse en una trampa emocional. Además, cuando finalmente la relación comienza, la distancia entre esas expectativas y la realidad puede generar insatisfacción y dudas.

Vínculos forzados: lo que revela la psicología sobre estas relaciones

Por otro lado, el psicólogo ha destacado que la mujer que acepta iniciar una relación tras tanto tiempo de insistencia, en muchas ocasiones no siente un interés genuino desde un inicio. En lugar de eso, suele ser una decisión motivada por la resignación después de experiencias amorosas fallidas. Esta situación conduce inevitablemente a que la relación se base más en el conformismo que en un amor verdadero, lo que puede perjudicar la felicidad de ambas partes.

Otro punto importante que Carlos González ha subrayado es la falta de amor propio que muestra ese hombre que insiste de manera prolongada. Según él, esta carencia es un indicativo claro de que no está en condiciones saludables para establecer un vínculo afectivo sólido. Además, ha insistido en que comenzar una relación con alguien que carece de amor propio puede traer problemas emocionales profundos a largo plazo.

Cuando el apego se convierte en amenaza

Esta insistencia persistente puede deberse, en muchos casos, a una falta de opciones sentimentales o una obsesión particular por una persona. En el primero, se trataría de una incapacidad para conectar con otras personas, mientras en el segundo, el hombre podría estar desarrollando una fijación peligrosa. En cualquiera de los dos escenarios, la insistencia deja de ser una muestra de interés para convertirse en un problema que afecta la salud emocional.

Finalmente, ha advertido sobre las consecuencias que pueden surgir si este tipo de relación termina. En casos así, la obsesión y el rechazo mal gestionado pueden traducirse en actitudes que ponen en riesgo a la persona que se aleja. En este sentido, el psicólogo ha enfatizado la importancia de reconocer estas señales a tiempo para evitar situaciones de riesgo que comprometan el bienestar físico y emocional de las personas involucradas.