Un coche azul circula por una carretera mojada bajo la lluvia, con advertencias de tormenta eléctrica y granizo representadas en círculos rojos y un ícono de nube con gotas de agua.

‘Chubascos muy fuertes’: la AEMET lanza un aviso urgente para hoy en 6 comunidades

La llegada de una vaguada atlántica dispara la inestabilidad y la AEMET ya ha activado avisos por fuertes lluvias

La semana comienza con un ambiente marcado por la inestabilidad. Este lunes los cielos amanecen cubiertos en buena parte del país y la incertidumbre se centra en el Mediterráneo y Baleares. Allí se esperan las lluvias más intensas y un episodio de tormentas que podría complicar la jornada, según avisa la AEMET.

Ya desde ayer domingo los modelos advertían un giro brusco en la atmósfera. La irrupción de una vaguada atlántica y la presencia de bajas presiones en el sureste han disparado la inestabilidad. El resultado: un escenario perfecto para chubascos torrenciales y tormentas que podrían ser de una fuerza poco habitual.

Un coche blanco salpicando agua mientras pasa por un charco en una calle oscura.
Hoy se esperan fuertes lluvias en varios puntos del país | Europa Press

La AEMET pone el ojo en el Mediterráneo y activa alertas por fuertes lluvias

Hoy, lunes 8 de septiembre, la AEMET ha activado avisos de distintos niveles en seis comunidades autónomas. Cataluña está en nivel rojo por lluvias de intensidad muy fuerte, con riesgo extremo. Aragón y la Comunidad Valenciana permanecen en nivel naranja, mientras Baleares, Castilla-La Mancha y Murcia mantienen avisos amarillos.

Los pronósticos confirman que los chubascos más intensos llegarán a partir del mediodía. El tercio oriental peninsular, especialmente Tarragona, y las Baleares concentran la mayor probabilidad de tormentas fuertes o muy fuertes, con acumulaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en apenas 12 horas. En el sur de Valencia y norte de Alicante se esperan los episodios más violentos, con granizo que podría superar los 2 centímetros de diámetro.

La situación en Mallorca también preocupa. Durante la tarde se prevén tormentas intensas en el interior y norte de la isla, acompañadas de aparato eléctrico, viento y precipitaciones. La recomendación oficial es extremar precauciones, sobre todo en desplazamientos y actividades al aire libre.

También se esperan lluvias en otros puntos del país

El temporal no se limita al Mediterráneo. En el tercio norte peninsular un frente dejará lluvias generalizadas, especialmente en el Cantábrico oriental. Mientras tanto, en Canarias predominarán los cielos poco nubosos, aunque no se descarta la entrada de una masa de aire africana inestable que ocasione chubascos.

Las temperaturas también reflejan la inestabilidad. Se esperan descensos notables en el Cantábrico y el alto Ebro, mientras que en el centro-oeste peninsular los valores tenderán a subir. Las mínimas superarán los 20 °C en áreas del Mediterráneo y del Guadalquivir.

Dos personas con paraguas en medio de la calle durante una tormenta
El temporal no se limitará al Mediterráneo | Europa Press

Los vientos soplarán flojos en general, con intervalos moderados por la tarde en la meseta norte y valle del Ebro. En zonas de costa se reforzarán, especialmente en el litoral atlántico y cantábrico. En Canarias seguirá el alisio, con rachas fuertes en zonas expuestas.

La semana arranca con un tiempo revuelto y con cielos grises en buena parte del país. Este lunes el protagonismo se lo llevan el Mediterráneo y Baleares, donde la AEMET prevé los chubascos más intensos de la jornada.

La llegada de una vaguada atlántica y la formación de bajas presiones en el sureste han alterado el ambiente. Todo ello abre la puerta a lluvias y tormentas destacadas, que convertirán al cielo en el gran protagonista del inicio de semana.