La atmósfera se está preparando para un episodio de inestabilidad que podría tener un notable impacto en Cataluña y en otras áreas cercanas al Mediterráneo. El responsable será un frente frío asociado a una borrasca situada en las Islas Británicas, que ya se ha desplazado a nuestro país. Durante las últimas horas, este flujo frío y húmedo ya ha dado lugar a las primeras precipitaciones en el noroeste peninsular.
Pero será a partir de este mediodía y, sobre todo, mañana, cuando la situación se complique de manera más evidente en Cataluña. Los meteorólogos vigilan con especial atención la posible formación de un frente en el mar Mediterráneo, entre Baleares y la costa peninsular. Este fenómeno podría desencadenar tormentas muy fuertes durante las próximas horas.

Estas son las dos zonas de Cataluña en las que lloverá mucho esta tarde
La Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Cataluña se sitúan en el centro de todas las miradas, ya que podrían recibir el grueso de las precipitaciones más intensas. Los modelos de predicción de alta resolución todavía no alcanzan a definir con precisión este escenario, pero las condiciones son claras. El mar Mediterráneo se encuentra muy cálido tras el verano, lo que aporta una gran cantidad de energía disponible para alimentar fuertes tormentas.
A ello se suma la entrada de aire frío, un cóctel clásico de finales de verano que históricamente ha provocado episodios de lluvias torrenciales. En Cataluña, los primeros efectos se notarán durante la jornada de hoy, con lluvias dispersas y algunas tormentas en el litoral y prelitoral. Sin embargo, el verdadero riesgo llegaría entre la tarde de hoy y mañana, cuando la perturbación mediterránea podría intensificarse.
En este caso, las precipitaciones serían localmente muy fuertes e incluso torrenciales, con acumulados en pocas horas capaces de provocar incidencias. El modelo Arome, uno de los más utilizados para prever situaciones convectivas en el corto plazo, dibuja escenarios de lluvias significativas para Cataluña para hoy. Aunque el paso de las horas determinará si las tormentas descargan con mayor intensidad sobre Baleares, Valencia o directamente sobre el litoral catalán.
Se espera que este episodio de lluvias muy intensas afecte sobre todo al litoral y prelitoral sur de Tarragona. La AEMET ha activado el nivel de riesgo extremo, ya que se podrían acumular hasta 90 mm de lluvia en solo una hora. Las áreas más expuestas incluyen algunos municipios costeros como l'Ametlla de Mar, l'Ampolla o Sant Carles de la Ràpita, así como localidades del interior como Tivissa, Vandellòs o El Perelló.
No obstante, este frente no solo afectará a la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Cataluña. Sin ir más lejos, la AEMET ya ha activado avisos para hoy en Murcia, en Aragón y en Castilla-La Mancha.
A medida que avance la semana, se espera que la situación tienda a estabilizarse gradualmente, aunque podrían mantenerse algunos chubascos residuales en el este peninsular. Los modelos apuntan a una mejora progresiva, especialmente a partir del miércoles, cuando el frente comience a debilitarse y las temperaturas vuelvan a valores más habituales para esta época del año.

