La Seguridad Social de Estados Unidos (SSA) ha lanzado una importante aclaración sobre un documento que muchos ciudadanos están dejando pasar por alto. Esto es fundamental en ciertos casos y, según indica la propia SSA, cada vez son más los americanos que lo necesitan para realizar trámites básicos con el Gobierno.
La SSA lanza un aviso importante a millones de americanos: ¿deberías pedir el ITIN?
El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es una herramienta que permite a quienes no pueden obtener un número de la Seguridad Social presentar sus impuestos y cumplir con sus obligaciones fiscales. Se trata de un número de identificación emitido por el IRS, pero cuya importancia ha sido recalcada recientemente también por la SSA por su utilidad en distintos supuestos.

Muchas personas tienen dudas sobre si necesitan o no este documento. Por eso, la Seguridad Social de Estados Unidos insiste en que es importante revisar bien tu situación y actuar con rapidez.
No todo el mundo lo necesita: entérate para qué es válido
El ITIN puede ser necesario si estás en el país, pero no cumples los requisitos para recibir un número de la Seguridad Social. También lo necesitan aquellos que tienen que declarar impuestos, pero no son ciudadanos ni residentes permanentes.
La SSA aclara que no todo el mundo necesita el ITIN. Pero si estás trabajando o recibiendo ingresos dentro del país y no tienes número de la Seguridad Social, deberías solicitarlo cuanto antes.

Además, sirve para otros fines: por ejemplo, para abrir una cuenta bancaria o incluso para pedir un préstamo. Su utilidad se ha ampliado en los últimos años y es clave para identificar correctamente a millones de personas.
Es clave para cumplir con la ley, evitar multas y acceder a ciertos servicios
Pedirlo es más fácil de lo que parece, solo tienes que rellenar el formulario W-7 y enviarlo al IRS junto con los documentos que prueben tu identidad y tu situación. También puedes acudir a un centro autorizado para hacerlo todo en persona. La Seguridad Social recuerda que, aunque ellos no emiten el ITIN, sí colaboran estrechamente con el IRS en el proceso de validación de datos.
Este aviso no debe tomarse a la ligera. En Estados Unidos, cada documento tiene su función, y el ITIN puede ser clave para cumplir con la ley, evitar multas y acceder a ciertos servicios. Si no estás seguro de si lo necesitas, consulta con un asesor fiscal o entra en la página oficial de la Seguridad Social para conocer los detalles importantes.