Miles de personas en España están pendientes este mes del ingreso de su pensión. Aunque la Seguridad Social marca un plazo oficial, los bancos suelen adelantar el dinero. Esto provoca diferencias en las fechas según la entidad. Y también algunas dudas entre los pensionistas.
El pago oficial debería hacerse entre el 1 y el 4 de agosto. Pero casi todos los bancos optan por ingresarlo antes. Lo hacen para fidelizar clientes y evitar problemas de última hora. Cada entidad decide su día, y algunas lo hacen incluso con una semana de adelanto.

Qué día pagarán los bancos
Este mes, el calendario arranca el miércoles 23 de julio. Ese día, los primeros en pagar son Bankinter, EVO Banco y Unicaja. Al día siguiente, el jueves 24, se suman CaixaBank, Santander y Sabadell. Estas entidades suelen estar entre las más rápidas cada mes.
El viernes 25 de julio es cuando más bancos hacen el ingreso. Entre ellos están BBVA, ING, Abanca, Ibercaja, Kutxabank, Cajamar, Caja de Ingenieros y Laboral Kutxa. Para muchos, este será el día clave.
Sin embargo, ese día es festivo en algunas comunidades. Galicia y el País Vasco celebran Santiago Apóstol. Por eso, los clientes de bancos que operan en esas regiones podrían recibir el ingreso el lunes 28. Todo depende de la ubicación y de cómo gestione cada entidad sus pagos.
Hay un caso especial: Pibank. Este banco no adelanta la pensión. La ingresará el viernes 1 de agosto, siguiendo el calendario oficial. Es el único que mantiene esa política fija cada mes.

A pesar del adelanto generalizado, no hay una norma que obligue a los bancos a pagar antes. Por eso es importante revisar cada mes qué fecha aplica en cada caso. La información suele estar disponible en la app del banco o en su web.
Algunos pensionistas también lo consultan por teléfono o directamente en la oficina. Es una precaución útil, sobre todo si hay gastos importantes a final de mes.
Además del día, conviene estar atentos a los festivos locales. Si el banco está en una zona donde hay festivo, puede cambiar la fecha. También influye si el día cae en fin de semana.
Para evitar sorpresas, las asociaciones de mayores recomiendan tener un pequeño ahorro. Así se pueden cubrir unos días sin pensión si hay retraso. También recuerdan que si el pago no llega después del 4 de agosto, se debe contactar con el banco. Si no hay respuesta, se puede reclamar ante la Seguridad Social.
Las pensiones son el único ingreso para millones de personas. Por eso, conocer con exactitud cuándo se cobra cada mes es clave. Un pequeño cambio puede afectar la economía de todo el hogar.
Julio no es una excepción. A pesar del verano, los gastos siguen. Y más en un mes con más calor, más consumo eléctrico y, en muchos casos, más ayuda a la familia. Saber la fecha del ingreso ayuda a planificar y a estar tranquilos.