El arranque de septiembre ha llegado cargado de matices meteorológicos y de advertencias. Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología, ha puesto sobre la mesa un nuevo escenario para las próximas semanas. La tranquilidad actual dará paso a un cambio con la llegada de lluvias y un descenso de las temperaturas a partir de mediados de mes.
Durante esta primera semana de septiembre, el tiempo estará marcado por la estabilidad y por un repunte de las temperaturas. Según explica Jorge Rey, los termómetros podrían superar los 30 grados en gran parte de la península. Con máximas que incluso se acercarán a los 40 en puntos del valle del Guadalquivir.

Una situación que recuerda que, pese al inicio del otoño meteorológico, el calor todavía no se ha despedido. Las precipitaciones, por su parte, se concentrarán sobre todo en el norte y el este peninsular. Cataluña será una de las zonas donde más se noten las lluvias en el arranque de la semana.
Todo ello con tormentas puntuales que irán a menos a partir del martes. Galicia y Asturias también recibirán chubascos, especialmente a partir del miércoles y el jueves. Mientras, el viernes podrían darse lluvias en áreas de montaña y, de forma aislada, en la provincia de Barcelona.
El gran cambio: segunda semana de septiembre
El punto de inflexión llegará a partir del sábado 7 y, sobre todo, durante la semana del 8 de septiembre. Jorge Rey advierte de que una borrasca procedente del Atlántico enviará hacia España una masa de aire frío. Esto se traducirá en inestabilidad generalizada.
Los primeros efectos se notarán con un ascenso destacado de las temperaturas debido a los vientos de componente sur, pero el cambio llegará poco después. A partir del lunes 9, los modelos apuntan a la entrada de frentes más activos que provocarán precipitaciones en buena parte de la península. El martes y el miércoles podrían registrarse tormentas no solo en el norte y el este, sino también en el sur y en Canarias.
En Cataluña, la situación será especialmente destacada. Tras un inicio de mes con episodios aislados de lluvia y calor notable, se espera que a mediados de septiembre lleguen precipitaciones más generosas. Según Jorge Rey, se tratará de un auténtico revés meteorológico que pondrá fin al ambiente tranquilo de los primeros días del mes.

Entre el calor y la inestabilidad
El mensaje de Jorge Rey es claro: la calma actual no significa que el verano se haya despedido. Septiembre combinará calor intenso en la primera mitad con lluvias y tormentas más generalizadas en la segunda. Un contraste que marca, como en tantas ocasiones, el inicio del otoño meteorológico en la península ibérica.
"Esto no se ha acabado", advierte Jorge Rey. De esta forma, recuerda que la meteorología de septiembre suele ser cambiante y que todavía quedan jornadas de gran actividad atmosférica por delante. Así pues, tranquilidad y a disfrutar de lo que venga.