Este domingo por la tarde, el tiempo vuelve a dar un giro en el norte de España. La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha activado una alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en cinco comunidades autónomas. El aviso se extiende desde las 14:00 hasta la noche de este 13 de julio, y afecta a una franja del norte peninsular donde se espera un aumento de la inestabilidad.
Las comunidades bajo esta alerta son Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco y La Rioja. En todas ellas, se prevé la formación de núcleos tormentosos con capacidad para dejar chubascos intensos, acumulaciones importantes de agua en poco tiempo, y fenómenos como granizo y rachas fuertes de viento.

La AEMET activa alerta amarilla por tormentas para hoy
El organismo estatal ha emitido el aviso meteorológico en base a las últimas actualizaciones de sus modelos de predicción. La alerta amarilla indica riesgo meteorológico bajo, pero suficiente como para provocar problemas puntuales. Estos se pueden dar sobre todo en zonas rurales, áreas montañosas y entornos urbanos con mala capacidad de drenaje.
El nivel amarillo implica que la población debe estar atenta a posibles cambios bruscos en el cielo. En este caso, la AEMET estima que la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar hasta 15 milímetros, una cifra notable si se concentra en un mismo punto.
La región más occidental del grupo afectado, Cantabria, podría registrar lluvias de carácter tormentoso a partir de primeras horas de la tarde. En Castilla y León, las provincias más afectadas serían Burgos, Palencia y Soria, especialmente en sus áreas más al norte y al este. Aquí, las condiciones orográficas suelen favorecer la formación de tormentas convectivas con fuerte descarga eléctrica.

Por su parte, la Comunidad Foral de Navarra, el País Vasco y La Rioja entran en alerta por la misma franja horaria. En estas comunidades, los chaparrones podrían adquirir intensidad, acompañados de granizo en algunos puntos, y con posibles rachas de viento superiores a los 70 km/h en zonas localizadas.
Posibles efectos en cauces menores y actividades al aire libre
Aunque no se trata de una situación de emergencia, sí es una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica. La AEMET ya ha advertido que los chubascos, si bien localizados, pueden generar acumulaciones rápidas de agua. Estas repercutan en pequeños barrancos o ríos secundarios, sobre todo en entornos rurales del norte de la península.
El mapa actualizado de la agencia meteorológica para este domingo muestra de forma clara el núcleo de riesgo concentrado en el norte. Este patrón responde a la interacción entre una masa de aire cálido en superficie y aire más frío en altura, una combinación clásica para la formación de tormentas convectivas en verano.