Personas caminando bajo la lluvia con paraguas en una calle, mientras una persona corre; en la esquina inferior derecha hay una ilustración de una nube con lluvia y un mapa con franjas amarillas y rojas.

Las tormentas no dejan Cataluña: alertan de lo que caerá por la tarde en estas zonas

El otoño ya ha empezado de forma oficial y con su llegada se espera un tiempo mucho más inestable de forma general

Cataluña ha amanecido este martes con un ambiente fresco y en general tranquilo, según la predicción del Meteocat. El inicio de la jornada se ha caracterizado por cielos despejados con sol en la costa, el prelitoral y el interior. Tan solo en el Pirineo Occidental se han registrado algunas nubes bajas y temperaturas más frías.

El viento también ha tenido un papel discreto durante la mañana. Las rachas han soplado con cierta intensidad en los extremos del país, especialmente en el Empordà y en Les Terres de l’Ebre. Es allí donde se han alcanzado valores moderados.

Mapa con franjas rojas y amarillas sobre un cielo nublado con iconos de lluvia y signos de interrogación.
Las precipitaciones aparecerán de nuevo en Cataluña | PublicDomainPictures, es.catalunyadiari.com

En el resto, la calma ha predominado, lo que ha permitido disfrutar de un inicio de jornada agradable para quienes se han desplazado a trabajar. No obstante, la tranquilidad matinal dará paso a un escenario mucho más inestable a medida que avance el día. Los meteorólogos alertan de que a partir del mediodía se esperan tormentas en varios puntos de la mitad este de Cataluña.

A partir del mediodía llega el cambio de tiempo

Las comarcas del Prepirineo, la Cataluña central y áreas del litoral y prelitoral oriental serán las más afectadas por este cambio de tiempo. Según el Meteocat, las tormentas podrán ser fuertes, con chubascos intensos en cortos periodos de tiempo y acompañados de aparato eléctrico. En algunos sectores no se descartan también rachas de viento repentinas y granizo.

El mapa de previsión señala en rojo y naranja las áreas donde la inestabilidad será más marcada. Coincidiendo con zonas habitualmente vulnerables a lluvias torrenciales en episodios otoñales. En este sentido, los expertos advierten de la importancia de extremar precauciones.

Especialmente en desplazamientos por carretera durante la tarde, ya que la visibilidad puede verse reducida y algunas vías podrían quedar anegadas en caso de lluvias. Asimismo, se recomienda evitar actividades en el medio natural o en ríos, pues una tormenta localizada puede provocar crecidas repentinas. En la costa, la situación también evolucionará.

Aunque el mar ha permanecido calmado durante la mañana, con marejadas moderadas en algunos tramos, se espera que el viento de levante intensifique el oleaje. Esto puede complicar las actividades náuticas y provocar acumulaciones de agua en paseos marítimos de localidades más expuestas. En cuanto a las temperaturas, el termómetro seguirá sin grandes sobresaltos.

Las máximas oscilarán entre los 22 y 27 grados en el litoral y prelitoral, algo más bajas en el interior. Paralelamente, quedarán por debajo de los 20 en cotas altas del Pirineo. Una sensación plenamente otoñal que contrasta con los registros más cálidos que todavía se mantenían en días anteriores.

Mapa de Cataluña con símbolos de lluvia, tormenta y una señal de advertencia sobre un fondo de nubes oscuras.
Cataluña vivirá un cambio de tiempo en las próximas semanas | Getty Images, PixaBay, es.catalunyadiari.com

Una inestabilidad típica del otoño

El episodio de inestabilidad podría repetirse en jornadas sucesivas, ya que los modelos apuntan a la persistencia de aire frío en altura. Un factor clave para el desarrollo de tormentas de tarde. Por ello, los meteorólogos insisten en la necesidad de seguir las actualizaciones oficiales y mantener la prudencia en las próximas horas.

Cataluña vivirá un martes de dos caras. Primero con un amanecer soleado y tranquilo, seguido de una tarde marcada por tormentas en varias comarcas. La llegada del otoño se hace notar, recordando que esta estación suele traer consigo cambios bruscos y episodios de lluvias intensas en la región mediterránea.