Mitad de la imagen muestra un cielo soleado y la otra mitad una persona caminando bajo la lluvia con paraguas, en el centro hay un mapa de España y dos signos de interrogación.

‘A partir del martes’: llegará un nuevo cambio de tiempo y afectará a estas 2 zonas

Tras un fin de semana inestable, los modelos apuntan a la llegada de una nueva borrasca que alterará la calma

Durante la primera semana de noviembre, gran parte de España ha estado bajo la influencia de varios frentes y vaguadas que han dejado numerosas lluvias. Las precipitaciones han sido protagonistas, especialmente en el norte y oeste, donde la inestabilidad se ha hecho notar con más fuerza. Aun así, el ambiente otoñal no ha terminado de asentarse por completo.

Hoy, la situación meteorológica sigue marcada por la variabilidad tras el paso del frente ocluido del fin de semana, el país vive una tregua relativa. Sin embargo, las previsiones apuntan a que esta calma será breve. Un nuevo frente, más débil, podría llegar por el oeste al final del día, dejando algunas lluvias dispersas.

Mitad de la imagen muestra un cielo soleado y la otra mitad una calle lluviosa con un ícono de sol y nube en el centro.
Un nuevo frente, más débil, podría llegar por el oeste al final del día | es.catalunyadiari.com, Charlottstudio, Getty Images Signature de PhotoTalk, Getty Images de Prasitsak Smaksman

Nos espera un inicio de semana tranquilo antes del nuevo cambio de tiempo

Mañana se presentará más estable en general, con intervalos nubosos y algunas lluvias débiles en el noroeste. Las temperaturas se mantendrán frescas, propias de estas fechas, aunque sin grandes sobresaltos. Pero será una situación transitoria, porque los modelos meteorológicos coinciden en que “una nueva borrasca se aproximaría a la península ibérica a partir del martes”, según indica ElTiempo.

Esta borrasca, de origen atlántico, se quedaría al oeste de la península, sin terminar de avanzar hacia el interior. En consecuencia, dejaría lluvias en las zonas más occidentales, especialmente en Galicia y el noroeste de Castilla y León, donde podrían registrarse acumulaciones notables. En cambio, en el resto del país, el efecto sería diferente: el ambiente se tornaría más cálido de lo habitual para estas fechas.

El martes marcaría el inicio de este nuevo episodio meteorológico. Las lluvias llegarían de forma más tímida a Extremadura y el oeste de Andalucía, sobre todo entre el martes y el miércoles. En el resto de España, dominaría un tiempo seco y con temperaturas en ascenso.

Cielo nublado con iconos de tormenta y lluvia junto a una mano sosteniendo un paraguas transparente dentro de un círculo rojo.
Esta borrasca, de origen atlántico, se quedaría al oeste de la península, sin terminar de avanzar hacia el interior | es.catalunyadiari.com, Dmitrynaumov, Pexels de Vika Glitter

Subida de temperaturas generalizada antes de un nuevo descenso

El comportamiento de las temperaturas dependerá de la posición final de la borrasca. Con el escenario más probable, las máximas subirán con fuerza entre el miércoles y el jueves. Una advección de aire cálido procedente del sur impulsará los termómetros, sobre todo en el interior y sur peninsular.

Se espera que en muchas zonas se superen los 20 °C, e incluso los 25 °C en Andalucía o en el valle del Guadalquivir. En algunos puntos concretos podrían alcanzarse los 27 °C o 28 °C, valores muy altos para estas fechas. Este repunte térmico contrastará con el ambiente más fresco vivido durante el fin de semana.

Sin embargo, el ascenso de las temperaturas no durará mucho. Si la borrasca logra avanzar hacia el este a finales del jueves o durante el viernes, el paso de un frente frío podría provocar un nuevo desplome térmico. El cambio se notará sobre todo en el oeste y norte del país.

Persona abrigada con gorro y bufanda rosa conduciendo un patinete eléctrico por la ciudad en un día frío.
El paso de un frente frío podría provocar un nuevo desplome térmico | Europa Press

Así pues, la semana que viene estará marcada por el contraste térmico y la inestabilidad. Lluvias intensas afectarán a Galicia y al noroeste de Castilla y León, mientras que el resto del país vivirá un calor anómalo para estas fechas. No obstante, la previsión todavía presenta cierta incertidumbre.

Será necesario seguir las próximas actualizaciones meteorológicas. Todo dependerá de si la borrasca se mantiene “atascada” al oeste o si finalmente avanza hacia el interior peninsular, modificando de nuevo el panorama atmosférico.