Una mujer sonriente con el pulgar hacia arriba frente a una tienda de Vodafone, con el logo de Movistar superpuesto en primer plano.

Lo último de Movistar y Vodafone marcha viento en popa: despierta mucho interés

Los dos operadores trabajan en un proyecto conjunto que se encuentra en estos momentos buscando un tercer inversor

Una nueva alianza entre dos gigantes de las telecomunicaciones en España está generando una gran expectación. Hablamos de Movistar y Vodafone, que han unido fuerzas en un proyecto ambicioso relacionado con la fibra óptica. Ahora podría dar un paso más con la incorporación de un nuevo inversor.

La iniciativa avanza con buen ritmo y parece estar atrayendo la atención de importantes grupos financieros. A principios de marzo de 2025, Movistar (Telefónica) y Vodafone España, bajo el paraguas del fondo británico Zegona, anunciaron la creación de FiberPass. Es una sociedad centrada en ofrecer servicios mayoristas de fibra óptica y conectividad avanzada.

Esta empresa ya está plenamente operativa y presta servicios en zonas específicas del país a ambas compañías. Actualmente, FiberPass cubre cerca de 3,65 millones de hogares y negocios, según los datos publicados por Telefónica.

Tienda de tecnología con logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos.
Las dos compañías buscan un tercer inversor para su empresa de fibra conjunta | Vodafone, Movistar

Movistar y Vodafone buscan impulsar el proyecto

La estructura accionarial de FiberPass está repartida entre Telefónica, que controla el 63% del capital, y Vodafone, que posee el 37%. Pero el objetivo de esta sociedad no se detiene ahí. Desde sus inicios, se dejó clara la intención de incorporar un tercer inversor que ayude a impulsar el proyecto.

Ahora, esa posibilidad está más cerca que nunca. Según medios especializados, AXA Investment Managers, el brazo inversor del grupo asegurador francés, se encuentra en una posición muy avanzada. La idea es que pueda adquirir alrededor del 30% de FiberPass.

Esto se traduce en una posible operación valorada en unos 800 millones de euros: No hay que olvidar que el valor total de la compañía se estima en 2.000 millones.

Aunque AXA es ahora el candidato con más posibilidades, no ha sido el único interesado. Durante los últimos meses han aparecido otros nombres como Vauban Infrastructure Partners, del grupo Natixis. De hecho, llegó a liderar la puja en fases iniciales pero finalmente se retiró.

Una tienda de Vodafone, con una chica con el pulgar en alto, y en el círculo, el logo de Movistar
Movistar y Vodafone saben que esta iniciativa les reportará muchos beneficios | Europa Press, Vkstudio

También han sonado otros posibles inversores como Antin, Allianz, CDPQ y GIC. Aunque con menos fuerza en esta última etapa de negociaciones.

Despierta mucho interés la operación

Esta operación ha generado gran interés en el sector financiero por la envergadura del proyecto y su potencial de crecimiento. Aunque las partes no han confirmado aún los detalles, todo apunta a que el acuerdo podría cerrarse en cuestión de semanas.

El movimiento también refleja un cambio en la estrategia de empresas como Movistar y Vodafone. Ya no solo se centran en la prestación de servicios de telefonía e internet. También apuestan por proyectos de infraestructura compartida, más sostenibles y eficientes.

Con el respaldo de un tercer socio sólido como AXA, el futuro de FiberPass parece asegurado. Y lo más probable es que esta sociedad siga creciendo en los próximos años, con un modelo que podría replicarse en otras regiones.