Montaje de fotos de Mario Picazo con expresión seria en el centro, y un fondo dividido entre clima seco y caluroso con termómetro y ciudad, y clima lluvioso con gotas en ventana, acompañado de signos de exclamación rojos.

‘El domingo se espera…’: Mario Picazo alerta de un nuevo cambio brusco de tiempo

El tiempo vuelve a ser protagonista en este penúltimo fin de semana del verano, con fenómenos adversos y un cambio de tiempo inesperado

El verano astronómico apura sus últimos días en España con un fin de semana lleno de contrastes, según Mario Picazo. El tiempo parece no dar tregua y combina la calma de las altas presiones atlánticas con la energía húmeda del Mediterráneo. El resultado será un menú variado de sol, calor intenso y tormentas repentinas.

Hoy sábado, la atención se centra en las tormentas. El contraste entre el aire frío en altura y el vapor cargado de humedad del mar es el detonante perfecto. En el nordeste peninsular, y muy especialmente en Cataluña, la previsión apunta a chaparrones intensos en cortos periodos de tiempo.

Dos personas caminan bajo la lluvia usando paraguas en un parque junto a una banca verde.
Las lluvias hoy afectarán sobre todo a Cataluña | Europa Press

Las tormentas intensas en el nordeste, las grandes protagonistas de hoy

Mario Picazo señala que la jornada de este sábado se presenta movida en varios puntos del país. En el nordeste, especialmente en el interior y la costa de Cataluña, se esperan tormentas intensas que podrían dejar acumulaciones significativas en poco tiempo. También habrá chubascos en Navarra, los Pirineos y el Sistema Ibérico aragonés.

No obstante, el norte peninsular no quedará al margen. Galicia y las comunidades del Cantábrico seguirán bajo la influencia de frentes débiles que dejarán lluvias intermitentes. Incluso en el norte de Canarias y en algunas zonas de montaña podrían aparecer precipitaciones aisladas.

En contraste, el sur vivirá un ambiente mucho más veraniego. Murcia alcanzará los 35 °C y en Andalucía y Extremadura las máximas superarán sin dificultad los 30 °C, confirmando la vuelta del calor intenso.

Ilustración de un termómetro en el centro que divide un cielo nublado y oscuro a la izquierda y un cielo soleado y despejado a la derecha, con iconos de copo de nieve y sol.
El verano astronómico apura sus últimos días en España con un fin de semana lleno de contrastes | es.catalunyadiari.com, Pixabay de artverau, Getty Images de Kokoroyuki

Mañana se espera un nuevo cambio brusco de tiempo: el calor se disparará

Mañana domingo se notará un giro importante en la situación. El viento de levante llevará nubes a la costa de Cataluña y al litoral de la Comunidad Valenciana. Allí no se descarta alguna precipitación aislada, aunque de carácter débil.

El cambio más brusco será en cuanto a las temperaturas. “El domingo se espera que las temperaturas puedan incluso subir algún grado en el sur”, advierte Mario Picazo. En el valle del Guadalquivir los termómetros podrían marcar entre 35 °C y 38 °C.

Imagen de Mario Picazo mostrando el mapa de España con las temperaturas máximas y mínimas pronosticadas para diferentes ciudades para este domingo, 14 de septiembre de 2025.
El cambio más brusco de tiempo se dará en cuanto a las temperaturas, según Mario Picazo | eltiempo.es

Cabe destacar que en la mitad norte, el ambiente será distinto. Ciudades como Logroño, Zaragoza, Valladolid o Salamanca rondarán los 30 °C. Sin embargo, las noches serán frescas, con mínimas que se acercarán a los 10 °C.

Este repunte térmico confirma que, aunque el otoño está cerca, seguimos en pleno verano astronómico. De hecho, Mario Picazo ha destacado que “el calor vuelve, calor de verano”. Así, el contraste entre tormentas y calor intenso marca un fin de semana donde el tiempo puede cambiar en cuestión de pocas horas.