Un coche circula por una calle inundada mientras dos personas caminan bajo la lluvia con paraguas y un mapa de España con un símbolo de advertencia aparece en el centro.

Más lluvias en las próximas horas: se esperan precipitaciones en estas 3 zonas hoy

Aunque gran parte del país arranca la semana con cielos despejados y un ambiente estable, un frente atlántico dejará lluvias en algunas regiones

La semana comienza con una tregua meteorológica en buena parte de España. Los cielos despejados y el ambiente estable dominan gran parte del mapa, ofreciendo una sensación casi veraniega en muchas regiones del país. Sin embargo, esta calma será pasajera y dará paso a cambios significativos en cuestión de horas.

Las próximas jornadas estarán marcadas por la llegada de un nuevo frente que entrará esta misma tarde. Este sistema, procedente del Atlántico, alterará el panorama meteorológico con un aumento de nubosidad y precipitaciones en varias regiones. Los meteorólogos ya anticipan que el desplazamiento progresivo de las lluvias se dará hacia el este peninsular.

Imagen que muestra un cielo soleado a la izquierda y un cielo nublado con nieve a la derecha con un termómetro en el centro indicando temperaturas frías y cálidas.
Se esperan precipitaciones en varias regiones durante las próximas horas | es.catalunyadiari.com, Soloveva Elena, Pexels de Skitterphoto, Getty Images Signature de inhauscreative

Estas son las 3 zonas afectadas por el frente atlántico hoy

El frente cubrirá los cielos en Galicia, el Cantábrico y el Pirineo, donde se esperan lluvias débiles en la mayoría de los casos. Estas precipitaciones avanzarán de oeste a este, con tendencia a ir despejando en Galicia a medida que pase el día.

En el tercio oriental peninsular, el panorama será más revuelto. Allí abundarán las nubes, con chubascos y tormentas que, en el Pirineo oriental y en el sistema Ibérico, podrían ser fuertes de manera puntual. También habrá intervalos nubosos en zonas de montaña del centro, en el Estrecho, Alborán y en las islas Canarias occidentales.

La niebla también será protagonista. Se dejará ver en el norte, el este y Baleares, siendo especialmente persistente en el Cantábrico. En el mar de Alborán podrían aparecer brumas costeras y, en Canarias, se espera la presencia de calima ligera en altura.

Dos vehículos de emergencia circulan por una carretera cubierta de niebla densa.
La niebla hoy se dejará ver en el norte, el este y Baleares, siendo especialmente persistente en el Cantábrico | Europa Press

Temperaturas en descenso y vientos cambiantes

Las temperaturas experimentarán vaivenes a lo largo del día. Las máximas bajarán en Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro, el litoral de Huelva, el Estrecho y en el Alborán, con descensos más notables en la cornisa cantábrica. En cambio, subirán en Extremadura, Cataluña y Canarias. En el suroeste peninsular y en el archipiélago se podrían superar los 34 °C, llegando incluso a 36 °C en el valle del Guadalquivir.

Las mínimas descenderán en el noroeste, pero se mantendrán sin grandes cambios en Canarias, la costa mediterránea y el tercio sur. En algunas zonas del Mediterráneo y del suroeste no bajarán de los 20 °C, lo que dejará una sensación de bochorno. Esta será especialmente notable durante la noche.

Cielo soleado con algunas nubes, un termómetro marcando alta temperatura y signos de interrogación indicando duda sobre el clima
En el suroeste peninsular y en el archipiélago se podrían superar los 34 °C | Getty Images, PixaBay, Xurzon, tvbayernlive, otomedream, Slidesignus

Los vientos también serán protagonistas. En el sureste soplarán del nordeste, mientras que en Alborán predominará el levante, que después girará a norte. En el Estrecho habrá intervalos fuertes y en el Cantábrico soplarán del noroeste y Galicia registrará rachas intensas en las Rías Baixas. En el resto del país los vientos serán flojos y variables, mientras que en Canarias dominarán los alisios, con momentos de gran fuerza.

Así pues, aunque las precipitaciones no serán generalizadas, sí afectarán a zonas clave del norte peninsular. Todo apunta a que esta semana se moverá entre claros y nubarrones, dejando claro que el otoño está a punto de llegar.