España está viviendo en los últimos días un respiro bien recibido por muchos. Las temperaturas han descendido notablemente en gran parte del país, especialmente en el interior norte y este peninsular.
Después de jornadas marcadas por el calor sofocante y noches casi tropicales, este cambio de tiempo ha supuesto un verdadero alivio. Sin embargo, los expertos ya han advertido: este descanso no durará demasiado.

Este jueves, el día más fresco de la semana
Según los pronósticos, este jueves se perfila como el día más fresco de toda la semana. Las temperaturas máximas se mantendrán entre 5 y 10 ºC por debajo de los valores habituales para esta época del año en áreas del interior norte y este de la península.
Esta situación se ha notado especialmente en ciudades del interior como Burgos, León, Soria o Teruel. En esos puntos, incluso las mínimas han llegado a caer por debajo de los 12 ºC.
Estas condiciones más suaves han sido consecuencia de una vaguada que ha favorecido una atmósfera más inestable y fresca. Esto ha cortado por unos días la racha de calor intenso que venía dominando el verano. El ambiente más respirable, las noches más frescas y las máximas moderadas han dado un pequeño respiro tanto a personas como a infraestructuras.

El descenso no durará: el calor volverá este fin de semana
No obstante, tal como advierten desde eltiempo.es, esta tregua será pasajero. La estabilidad atmosférica volverá a imponerse a partir del viernes, cuando la vaguada se aleje de la península. Esto abrirá la puerta a un nuevo ascenso térmico que irá ganando intensidad con el paso de los días.
Aunque el viernes el repunte de temperaturas será aún moderado —con un ascenso más evidente en el norte y centro—, será durante el fin de semana cuando se notará el regreso del verano intenso. Se espera que los termómetros vuelvan a alcanzar los 35 a 38 ºC en muchas áreas del interior peninsular. Especialmente en Castilla-La Mancha, Andalucía, el sur de Extremadura y el valle del Ebro.
Suben también las mínimas: adiós a las noches frescas y más calor
El ascenso térmico no solo afectará a las máximas. Las mínimas también comenzarán a subir, especialmente en el sur peninsular y zonas del litoral mediterráneo. Después de varios días en los que las madrugadas fueron sorprendentemente frescas para un mes de julio, volverán las mínimas por encima de los 20 ºC y, en algunos casos, los temidos 25 ºC que definen las noches tórridas.

Ciudades como Murcia, Alicante, Valencia o Almería volverán a tener madrugadas en las que dormir sin ventilador o aire acondicionado será complicado. El contraste entre los días frescos actuales y el calor que se avecina podría hacerse sentir con especial intensidad.
Aprovechar la tregua… antes de que regrese el horno
La recomendación de los meteorólogos es clara: aprovechar estos días de tregua antes de que el verano más clásico vuelva a instalarse con fuerza. Todo apunta a que, tras esta pausa, julio retomará su carácter cálido y seco, dejando atrás este breve episodio de frescura que tantos han agradecido.