Advertencia de tormenta eléctrica con rayos y nubes de lluvia.

El Meteocat enciende las alarmas en 10 comarcas: a partir de esta hora podría diluviar

Los mapas de previsión indican la llegada de un frente que se traducirá en precipitaciones intensas en muchos puntos

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) avisa este jueves ante la llegada de un frente que podría dejar precipitaciones intensas en varios puntos del territorio. Según los mapas, la jornada estará marcada por un incremento de la inestabilidad, especialmente a partir de la tarde. Las nubes se irán formando a medida que avance el mediodía hasta que lleguen a descargar con el paso de las horas. 

Sobre todo, en el cuadrante nordeste del país, donde no se descarta que las lluvias vengan acompañadas de tormentas localmente fuertes. La situación se presenta compleja desde primeras horas de la mañana. El gregal, un viento del noreste característico del Mediterráneo, impactará directamente en Les Terres de l’Ebre.

Mapa con franjas rojas y amarillas sobre un cielo nublado con iconos de lluvia y signos de interrogación.
Las precipitaciones aparecerán de nuevo en Cataluña | PublicDomainPictures, es.catalunyadiari.com

Este fenómeno favorecerá la formación de chubascos que, de manera puntual, pueden descargar con intensidad. Se recomienda precaución en esta zona, donde los acumulados de agua podrían ser significativos en poco tiempo. A medida que avance la tarde, el escenario se trasladará hacia la Cataluña Central y el nordeste.

Las comarcas más afectadas

Comarcas comoRipollès, Garrotxa, Osona, Lluçanès y el Pla de l'Estany se encuentran bajo aviso de peligro moderado por precipitaciones. La combinación de nubosidad creciente y la convergencia de vientos dibuja un panorama propicio para tormentas. El Meteocat no descarta episodios de lluvia torrencial en lapsos cortos.

Mapa meteorológico de Cataluña para el jueves por la tarde con iconos que muestran lluvias y tormentas en el norte y noreste, nubes y claros en el centro y sur, y sol en el oeste
Previsión del Meteocat para este jueves por la tarde | Meteocat

La previsión indica que el cielo estará poco nuboso en las primeras horas, salvo en la franja litoral y prelitoral donde se mantendrán nubes bajas. Sin embargo, con el paso de las horas las nubes ganarán terreno en la Cataluña Central, hasta dejar un ambiente entre medio y muy cubierto. En el Pirineo y Prepirineo, especialmente al final del día, también se espera un aumento notable de la nubosidad y riesgo de chubascos.

Durante la madrugada y primeras horas de la mañana la inestabilidad se moverá al sur. El Meteocat ha activado la alerta amarilla por lluvias en el Tarragonès y en la Ribera d'Ebre. En el caso del Baix Camp, Baix Ebre y Montsià el aviso por lluvias es naranja.

Mapa meteorológico de Cataluña para la mañana del viernes con iconos de sol, nubes y lluvias en diferentes zonas, además de símbolos de oleaje en la costa y un termómetro indicando descenso de temperatura
El viernes los avisos por lluvia se trasladan al sur de Cataluña | Meteocat

El fin de semana, el tiempo dará un giro significativo, ya que un embolsamiento de aire frío se aproximará desde el oeste, y en un primer momento impulsará masas cálidas. Esto se traducirá en un ascenso de las temperaturas y la llegada de polvo en suspensión, sobre todo entre el domingo y el lunes. El sábado será, en líneas generales, una jornada tranquila.

Un ambiente más gris para el domingo

El paso de nubes altas dejará el cielo parcialmente velado, pero el sol seguirá siendo el protagonista en la mayor parte de Cataluña. El domingo, en cambio, se prevé un ambiente más gris, con un cielo tapado y posibilidad de algún chaparrón aislado en el Pirineo. Las miradas están puestas en el martes, cuando podría producirse un cambio de patrón meteorológico más acusado.

La entrada de aire frío podría incrementar la inestabilidad y abrir la puerta a precipitaciones más generalizadas. La combinación de lluvias intensas, posibles tormentas y acumulados significativos, marcarán la jornada. Por lo que la ciudadanía debe mantenerse atenta a las actualizaciones del Meteocat y evitar desplazamientos innecesarios.