Mapa de Cataluña con símbolos de tormenta y un icono de advertencia sobre un fondo de relámpagos.

El Meteocat lanza un aviso de última hora y manda un mensaje a Barcelona este lunes

Lunes de lluvias en el sur de Cataluña: el Meteocat actualiza la situación

Las lluvias intensas que desde el domingo afectan al sur de Cataluña han obligado al Meteocat a emitir nuevos avisos este lunes por la mañana. En un comunicado urgente, la agencia ha confirmado que la precipitación en las Terres de l’Ebre ha alcanzado niveles torrenciales, superando los 40 mm en solo media hora. El registro más destacado hasta el momento ha sido el de Alcanar, donde se han acumulado 45 mm en apenas treinta minutos.

Esta línea de precipitaciones se desplaza ahora hacia el norte, afectando a otras zonas del Montsià y del Baix Ebre. Las autoridades mantienen el plan Inuncat activado y cinco comarcas siguen en situación de aviso por acumulación de lluvia. Son el Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp. La situación se mantiene inestable y el Meteocat advierte que las lluvias podrían continuar con intensidad en las próximas horas, especialmente en el extremo sur del país.

Carretera mojada con coches circulando bajo la lluvia y un gráfico de advertencia meteorológica sobre Cataluña.
El Meteocat va actualizando las tormentas | Europa Press, Meteocat, es.catalunyadiari.com

Mensaje del Meteocat

Pero además de informar sobre la evolución del temporal en las Terres de l’Ebre, el Meteocat ha querido lanzar un mensaje específico a los habitantes de Barcelona y su entorno metropolitano. En una publicación en redes sociales y a través de su aplicación oficial, ha explicado que algunos ciudadanos estaban observando en el radar precipitaciones aparentemente intensas sobre la capital catalana. Sin embargo, se trata de lo que se conoce como un “eco de segon viatge”, un fenómeno técnico que genera falsas imágenes de lluvia en zonas donde no está lloviendo realmente.

El servicio meteorológico ha aclarado que este tipo de eco es una distorsión habitual en ciertas condiciones, y que ya habían alertado sobre ello días atrás. Por eso recomiendan consultar fuentes oficiales y prestar atención solo a los datos contrastados y actualizados. Aunque en Barcelona no está lloviendo con fuerza, el radar puede mostrar lo contrario debido a ese efecto de rebote.

Persona con paraguas blanco y morado caminando por una plaza mojada mientras otras personas y palomas están al fondo
Lunes de lluvias | Europa Press

El episodio que vive hoy el sur de Cataluña ha obligado a tomar medidas excepcionales. Las clases han sido suspendidas en las comarcas más afectadas, varias carreteras están cortadas y los servicios de emergencia siguen activos. Las lluvias han sido tan intensas que en algunas estaciones del Meteocat se han acumulado más de 200 litros por metro cuadrado en pocas horas.

Las autoridades piden máxima precaución. En las zonas más afectadas se recomienda no salir de casa si no es necesario, evitar pasos subterráneos. También zonas de riesgo y mantenerse informado a través de canales oficiales. Mientras tanto, el cielo sigue cargado y el riesgo de nuevos chubascos, tormentas o incluso inundaciones sigue siendo elevado.

Barcelona, por el momento, queda fuera del núcleo activo de lluvias, pero el mensaje del Meteocat busca frenar alarmas innecesarias y evitar confusiones. En días como hoy, la precisión y la calma son esenciales para gestionar un episodio meteorológico que aún no ha dicho su última palabra.