Imagen de un coche cubierto de granizo con una mano sosteniendo bolas de granizo, con fondo de una tormenta eléctrica y nubes de lluvia con relámpagos y gotas de agua.

Miércoles de tormentas fuertes y hasta granizo: ponen en alerta a estas 6 comunidades

Parece que en la jornada de mañana el tiempo será complicado en muchas zonas, y la AEMET ya ha emitido alertas

Este miércoles, buena parte del país experimentará una jornada marcada por una meteorología cambiante y, en algunas zonas, incluso complicada. Aunque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un aumento progresivo de la estabilidad en el conjunto de España, lo cierto es que no todas las regiones disfrutarán de cielos despejados.

En particular, se espera un día protagonizado por lluvia, tormentas y la posibilidad de granizo en varias comunidades autónomas. En general, la tendencia será hacia cielos poco nubosos o despejados, especialmente en el centro y sur peninsular. Sin embargo, las áreas montañosas del interior y las zonas próximas verán el desarrollo de nubosidad de evolución durante la jornada.

Imagen de fondo de un coche circulando por una carretera mojada, con lluvia, además de varios emoticonos de nubes con lluvia y tormenta
Un miércoles complicado en muchos territorios | Europa Press

La humedad entra por el norte y el Mediterráneo

La entrada de aire húmedo desde el mar marcará la diferencia en el norte peninsular y en la fachada mediterránea. Allí, la nubosidad será más persistente, y ya desde la mañana podrán registrarse lloviznas en el norte y chubascos débiles o moderados en el este

Como advierte la AEMET, no se descarta que los chubascos sean localmente fuertes y persistentes, sobre todo en el caso del litoral catalán. La interacción entre aire húmedo y orografía acentuará las precipitaciones.

Avisos activados en seis comunidades

La situación será lo suficientemente intensa como para que la AEMET haya activado avisos meteorológicos en seis comunidades autónomas. Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.

Fotomontaje con una imagen de un coche en un temporal de lluvia intensa y al frente varios emojis de nubes con lluvia y tormentas
Lluvias y tormentas que pueden llegar con fuerza | DAPA Images, Twemoji, Getty Images Signature, Aleksandra Chubar, shaunl

Especial atención merecen Castellón y Teruel, donde se ha activado el nivel naranja de alerta. En Castellón se esperan lluvias intensas que podrían dejar hasta 40 litros por metro cuadrado en solo una hora, acompañadas de actividad eléctrica.

En Teruel habrá acumulaciones de hasta 30 litros en una hora. Además, allí se prevén tormentas fuertes con granizo grande y rachas de viento muy intensas, especialmente desde el mediodía hasta entrada la noche.

Riesgo más moderado en otras zonas

En otras áreas bajo aviso, el nivel será amarillo, lo que no implica que el riesgo sea inexistente. En la Comunidad Valenciana, además de Castellón, también se verán afectadas zonas del interior de Valencia. En Cataluña, los avisos se centran especialmente en la provincia de Tarragona, aunque aquí las precipitaciones se esperan sobre todo durante la mañana.

Fotomontaje con una carretera y con emojis de nubes, lluvia y tormenta
Habrá que estar pendiente de las actualizaciones oficiales | Europa Press, Twemoji, Aleksandra Chubar

En Aragón, además de Teruel, podrían verse afectadas áreas de la provincia de Zaragoza durante la tarde. En Castilla y León, la previsión actual solo sitúa en riesgo a la provincia de Soria, mientras que en Castilla-La Mancha, los avisos se centran en la provincia de Guadalajara. En la Comunidad de Madrid lo peor de las tormentas llegará a la zona de la Sierra de Madrid.

Precaución ante tormentas intensas

La AEMET ha instado a seguir las actualizaciones del pronóstico y extremar la precaución ante la posibilidad de tormentas intensas. Estas, además de dejar importantes acumulados de lluvia, podrían ir acompañadas de granizo y viento fuerte.

La jornada será cambiante, especialmente en zonas de montaña y en los litorales mediterráneos. Allí la inestabilidad se combinará con la entrada de humedad para generar un día muy dinámico y con fenómenos localmente adversos.