Algo importante está ocurriendo en el campo español y BBVA está en el centro de esta transformación. Miles de personas ya han puesto los ojos en la nueva iniciativa que la entidad bancaria ha lanzado para apoyar a un colectivo clave. Nos referimos a los jóvenes agricultores y ganaderos.
Y es que lo que propone el banco no solo es novedoso, también puede cambiar el futuro de muchas explotaciones rurales. Especialmente en pequeños municipios que tanto necesitan inversión, desarrollo y relevo generacional.
Consciente de la realidad del medio rural, BBVA ha activado un programa específico de financiación. Está diseñado para quienes tienen menos de 40 años y desean impulsar o iniciar su actividad en el mundo agrario. El banco no solo ofrece crédito, sino también condiciones ventajosas, sin comisiones y con plazos amplios.

Piensa sobre todo en aquellos que cultivan, crían ganado o inician proyectos agrícolas en localidades con menos de 5.000 habitantes.
BBVA apuesta por impulsar el campo
La entidad financiera ha diseñado este programa con una idea clara: facilitar el camino a los jóvenes profesionales del sector agrario. Estos perfiles suelen destacar por su formación, por tener una visión moderna del negocio y por su voluntad de incorporar tecnología a sus explotaciones. Además, BBVA considera que en ellos está el futuro del sector agroalimentario español, y por eso ha querido dar un paso al frente.
Uno de los productos estrella dentro de esta estrategia es el llamado Agropréstamo Jóvenes. Se trata de un producto de financiación con condiciones muy competitivas, pensado específicamente para inversiones agrícolas y ganaderas. Su objetivo es ayudar a jóvenes emprendedores a hacer crecer su explotación desde el primer momento.
Pero la ayuda del banco no se queda en un préstamo. El programa de BBVA acompaña a estos emprendedores en todo el proceso. Desde la creación de su empresa, hasta el momento de tomar decisiones clave para el crecimiento del negocio.

Además de la financiación personalizada, también se incluye asesoramiento en innovación, transición energética y herramientas digitales. Todo esto para facilitar la gestión diaria sin necesidad de desplazarse.
Según BBVA, el compromiso con el medio rural cobra aún más importancia en los núcleos más pequeños, donde la presencia bancaria ha disminuido con los años. En este contexto, la entidad apuesta por estar cerca de los que más lo necesitan y ofrecer soluciones adaptadas que ayuden a mantener viva la economía local. Desde el banco aseguran que con este programa quieren ser parte del cambio, contribuyendo a que la España rural tenga un futuro sostenible.

