Lo que comenzó como un proyecto discreto se ha convertido en una de las iniciativas educativas más comentadas del momento. Orange, a través de su Fundación, ha sorprendido a todos con una propuesta que no solo está transformando la manera de enseñar, sino que está cambiando vidas. Lo que parecía una simple ayuda para estudiantes se ha convertido en una auténtica revolución en el aula.
La Fundación Orange ha lanzado una nueva edición de GarageLAB. Es un programa que se dirige a centros educativos de toda España con un objetivo claro. Trata de apoyar a los jóvenes que tienen dificultades para adaptarse al sistema educativo y que están en riesgo de exclusión social.
Y lo hace apostando por la tecnología, la innovación y, sobre todo, por la motivación. Desde que comenzó en 2017, este proyecto ha llegado a más de 25.000 estudiantes y 400 docentes en casi 40 escuelas. En esta edición, cinco nuevos centros podrán sumarse a la experiencia y transformar su forma de enseñar gracias al programa.

El proyecto de Orange con GarageLAB
GarageLAB propone convertir las aulas tradicionales en espacios de creación digital. Todas ellas equipadas con herramientas como impresoras 3D, cortadoras láser y otros dispositivos de fabricación tecnológica. Pero no se trata solo de cambiar el entorno físico.
También se transforma la forma de enseñar, aplicando metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos o el Design Thinking. Así permiten que los alumnos aprendan haciendo y colaborando.
El programa está diseñado para desarrollarse en tres fases a lo largo de tres años. En el primero, se construye el espacio y se forma al profesorado. En el segundo, se integran los contenidos educativos con los proyectos tecnológicos.
Y en el tercero, se busca consolidar el proyecto para que el centro pueda mantenerlo de forma autónoma.
Apoyo económico, formación y tecnología de primer nivel
Los centros seleccionados en esta convocatoria recibirán 20.000 euros para crear su propio GarageLAB, incluyendo el equipamiento necesario y materiales. Además, tanto alumnos como profesores contarán con acceso a formación online especializada en innovación educativa, fabricación digital y competencias digitales.

Una de las novedades de esta edición es que los centros educativos tendrán más autonomía para adaptar el proyecto a sus propias necesidades. También se exigen nuevos requisitos que garantizan un uso eficaz del espacio y una implicación real por parte del equipo docente.
La convocatoria está abierta a cualquier centro educativo en España (público, concertado o privado) que imparta formación oficial, ya sea académica o profesional. Es necesario contar con un espacio adecuado y tener un plan educativo sólido, orientado a la inclusión y al uso de nuevas tecnologías.
Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 30 de septiembre de 2025. Además, el día 22 de septiembre a las 11:00 horas, se celebrará una sesión informativa online con los responsables del proyecto para resolver dudas.
Con este tipo de acciones, Orange y su Fundación demuestran un compromiso claro con la educación inclusiva y el desarrollo de los jóvenes más vulnerables. GarageLAB no solo es una ayuda directa a los estudiantes que más lo necesitan, sino que es también un modelo que impulsa la modernización del sistema educativo.

