La semana comienza en Cataluña con un fenómeno atmosférico que suele generar incomodidad entre la ciudadanía. Y es que aunque lo que muchos esperan es que llueva, lo que pasará es otra cosa. Contribuyendo todo ello a empeorar un tiempo de una última semana de agosto con olor a otoño.
Los expertos avisan que este lunes vuelve el polvo en suspensión procedente del Sahara. Desde primeras horas de este lunes, una densa masa de aire cargada de polvo ha alcanzado el territorio. Todo ello dejando un ambiente turbio, cielos blanquecinos y una sensación general de suciedad que no pasa desapercibida.

Los mapas de previsión muestran una concentración significativa de partículas en toda la franja occidental del Mediterráneo y, de manera especial, en la península Ibérica. Cataluña se encuentra en el centro de este episodio, con valores que superan con creces los umbrales habituales. Lo que provoca la famosa lluvia de barro que tantos inconvenientes causa en el día a día.
Chubascos débiles durante la jornada
El Meteocat ya advertía de que durante la mañana de este lunes se registrarían chubascos muy débiles en zonas del centro y sur del territorio. Los mapas de humedad en altura apuntan a que será en esas áreas donde coincidan las precipitaciones más ligeras con la presencia de polvo sahariano. El resultado: lluvia acompañada de barro que manchará superficies, balcones, coches y cualquier elemento expuesto al aire libre.
Ante este escenario, los meteorólogos recomiendan tomar precauciones sencillas, pero útiles. Un ejemplo sería evitar dejar ropa tendida en el exterior, proteger el vehículo y posponer la limpieza de cristales y terrazas. De lo contrario, la lluvia de barro podría arruinar cualquier esfuerzo previo de limpieza en cuestión de minutos.
La situación atmosférica no se caracterizará por la intensidad de la lluvia ni por el viento, sino por la incomodidad derivada de este fenómeno mixto. Aunque no se esperan acumulaciones significativas de agua, las manchas tras cada gota sí serán muy visibles. Es precisamente ese contraste el que genera frustración entre la población.
Este episodio de polvo africano está asociado a un flujo de aire del sur que transporta partículas en suspensión desde el desierto del Sáhara hasta la cuenca mediterránea. Se trata de un fenómeno relativamente frecuente en primavera y verano. Aunque su impacto varía en función de la intensidad del transporte y de si coincide con precipitaciones.

Un lunes incómodo para muchos
En este caso, la conjunción de ambos factores asegura un lunes incómodo y sucio en muchas localidades catalanas. Los expertos señalan que el polvo puede afectar temporalmente a la calidad del aire, especialmente en las grandes áreas urbanas. Aunque los niveles previstos no alcanzan valores críticos, sí se recomienda prestar atención a colectivos sensibles.
En definitiva, Cataluña afronta este lunes un episodio sin lluvias intensas ni vientos fuertes, pero con un protagonista claro: el polvo sahariano. Una jornada marcada por cielos turbios, chubascos de barro y la sensación de suciedad que, como cada vez que ocurre, enfadará a muchos ciudadanos. Así pues, mucha paciencia y, una vez pase, limpieza.