Mapa de Cataluña con símbolos de tormenta y un icono de advertencia sobre un fondo de relámpagos.

Es oficial: la AEMET enciende las alertas en Cataluña por 'tormentas fuertes'

Aunque estos días están siendo muy calurosos, lo cierto es que las previsiones para lo que queda de julio son optimistas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de tormentas localmente fuertes que podrían afectar a diversos puntos del país. Todo ello llegará después de días de intenso calor en gran parte del territorio. Por ello, aunque algunas tormentas pueden descargar con intensidad, lo que más agradeceremos será su efecto refrescante.

En su previsión a largo plazo, se prevé que ya durante la semana que viene aparezcan tormentas en la península. Los modelos indican que, entre el 21 y el 27 de julio, el contraste térmico también sea bastante importante. Esto favorecerá la aparición de fenómenos tormentosos, especialmente en zonas como Cataluña y el sureste.

Mapa de Cataluña con símbolos de tormenta y un icono de advertencia sobre un fondo de relámpagos.
Las tormentas descargarán en diversos puntos de la región | Getty Images, es.catalunyadiari.com

Los meteorólogos prevén unas temperaturas inferiores a la media en el norte y este del país, aunque con valores superiores en el sur y suroeste. Esta diferencia, unida a la entrada de aire más inestable, podría desencadenar tormentas. Y aunque serán de carácter irregular, podrán ser localmente intensas y acompañadas de fuertes rachas de viento y aparato eléctrico.

Cataluña vivirá la situación inestable

El análisis de la AEMET, reflejado también en los mapas de anomalías, apunta a un predominio de tiempo seco durante esa semana. Sin embargo, advierte de que estas tormentas pueden concentrarse en zonas del norte y este peninsular. Es aquí donde Cataluña se encuentra en una situación de riesgo.

Por ello, desde el organismo recomiendan extremar las precauciones, especialmente en actividades al aire libre y desplazamientos. La semana siguiente, del 28 de julio al 3 de agosto, se presenta con mayor incertidumbre. Aun así, los modelos apuntan, de momento, a temperaturas más cálidas de lo normal en el oeste y centro de la Península.

Mientras, por el este las temperaturas se mantendrían más cerca de los valores normales para la época, de nuevo, el escenario sería mayoritariamente seco, aunque no se descartan nuevas tormentas aisladas. Ya para la semana del 4 al 10 de agosto, la predicción es todavía más incierta. De todas formas, todo parece indicar que las temperaturas se mantendrán en torno al promedio normal o ligeramente por encima.

Mujer con sombrero y abanico azul en la mano junto a un mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas y dos signos de exclamación rojos
Las altas temperaturas se mantendrán en Cataluña, pero con moderación | Europa Press, Getty Images

Calor y episodios de inestabilidad para lo que queda de mes

El patrón seguiría siendo el típico del verano, pero sin descartar que vuelvan a repetirse episodios de tormentas en el este peninsular. La AEMET insiste en que estos escenarios pueden variar a medida que nos acerquemos a las fechas previstas. Por lo que recomienda a la población mantenerse atenta a las actualizaciones de los avisos y consultar las previsiones más cercanas.

Aunque la segunda quincena de julio se caracterizará por el calor en el sur y un ambiente más suave en el norte, el contraste térmico elevará el riesgo de tormentas. Cataluña, en especial, deberá prestar atención a estos episodios, que aunque no serán continuos, pueden tener intensidad significativa y causar incidencias localizadas. Con todo, el verano avanza en España con el habitual dominio del calor, pero también con fenómenos tormentosos que podrían ser más frecuentes.