Hombre con el paraguas del revés por el temporal de lluvia y viento

Oficial: Huracán Gabrielle llega este día a España y la AEMET señala algo importante

El huracán Gabrielle pierde fuerza, pero no desaparece: la AEMET confirma que se aproxima

Lo que empezó como un potente huracán en el Atlántico norte está a punto de cambiar de naturaleza y dirección. Gabrielle, el sistema ciclónico que ha acaparado la atención de meteorólogos en los últimos días, se debilita en su camino hacia Europa. Aun así, mantiene su potencial para generar fenómenos adversos en España durante el fin de semana, especialmente el domingo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el ciclón se convertirá en una borrasca profunda antes de llegar a nuestras costas. Su impacto dependerá del rumbo final que tome al acercarse a la península, un detalle que aún no está del todo claro.

Cielo nublado y oscuro sobre un mar agitado con una ciudad en el horizonte.
Será una borrasca que puede llegar el domingo en España | Europa Press

Huracán Gabrielle: transición en curso

Actualmente, Gabrielle conserva todavía una notable intensidad, con vientos sostenidos cercanos a los 140 km/h. Sin embargo, las imágenes satelitales indican que ya está perdiendo estructura tropical. La desaparición del ojo del huracán y el debilitamiento de su flujo superior son señales claras de que el sistema está entrando en una fase de transformación.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y portales especializados como eltiempo.es coinciden. Gabrielle se convertirá en una borrasca extratropical una vez haya pasado sobre las aguas más frías cercanas a las Azores, donde llegará entre el jueves y el viernes.

¿Cuándo se acercará a España?

Según las previsiones actuales, el sistema se moverá hacia el este durante el sábado, perdiendo fuerza progresivamente. Será en la madrugada del domingo cuando podría aproximarse a las costas peninsulares. La incertidumbre es máxima en cuanto a su trayectoria exacta.

Cielo oscuro con relámpagos, dos nubes con rayos y un símbolo de advertencia en el centro
Avisos para este fin de semana | Getty Images, es.catalunyadiari.com

Hay dos posibles escenarios:

  1. Uno de ellos lo sitúa entrando por el cabo de San Vicente (sur de Portugal), lo que afectaría sobre todo al suroeste peninsular.

  2. Otro plantea una ruta algo más septentrional, con entrada por el noroeste peninsular, afectando a Galicia y Castilla y León.

Qué efectos puede provocar

Aunque ya no será un huracán, la borrasca derivada de Gabrielle podría provocar efectos meteorológicos similares a los de cualquier sistema atlántico activo:

  • Lluvias intensas en zonas del oeste peninsular.

  • Viento fuerte, especialmente en zonas elevadas o costeras.

  • Mar alterada, con oleaje peligroso en el litoral atlántico.

AEMET insiste en que estos efectos dependerán de cómo evolucione la borrasca en su aproximación. “No llegará un huracán como tal, pero sí podría haber fenómenos adversos”, ha explicado su portavoz, Rubén del Campo.

A tener en cuenta: aún no hay certezas

Tanto AEMET como el NHC coinciden en algo fundamental: no hay una ruta cerrada ni un pronóstico definitivo. Todo dependerá de cómo interactúe el sistema con la vaguada atlántica que lo acompaña y del aire más frío que encontrará en su avance.

Si el sistema se adentra más en la península, sus efectos podrían sentirse en muchas más zonas. Si, por el contrario, se mantiene al suroeste, el impacto quedará reducido principalmente a Portugal y Andalucía occidental.

Por ahora, los expertos recomiendan seguir de cerca las actualizaciones oficiales. Aunque Gabrielle ya no conserve su estatus de huracán, su presencia se hará notar.