Un coche blanco salpicando agua en una calle inundada con un gráfico de advertencia meteorológica sobre Cataluña.

Oficial: el Meteocat alerta de intensas lluvias en las próximas horas en estas zonas

Se prevén lluvias de gran intensidad que podrían dejar más de 20 litros por metro cuadrado en tan solo media hora

Cataluña se prepara para un nuevo episodio de inestabilidad atmosférica. Las previsiones meteorológicas anuncian la llegada de fuertes lluvias acompañadas de tormentas, viento y posible granizo. Un cóctel de fenómenos que ha llevado a activar la fase de alerta del plan Inuncat.

Las autoridades insisten en la importancia de extremar la precaución ante este episodio de inestabilidad. Se recomienda prestar especial atención en aquellas zonas donde se espera que las precipitaciones sean más intensas y puedan provocar complicaciones.

El Meteocat alerta de intensas lluvias en las próximas horas

Según el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), las lluvias comenzarán este domingo por la tarde en el prelitoral de las provincias de Barcelona y Girona. A medida que avance el episodio, las precipitaciones se extenderán hacia el interior.

De esta manera, afectarán también a otras comarcas como la Cataluña Central, Ponent y el Pirineo. Se espera que en algunas áreas los registros de lluvia sean especialmente elevados en poco tiempo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones.

Persona con casco rojo conduciendo una motocicleta en una calle mojada por la lluvia rodeada de autos y edificios.
Las precipitaciones pueden ser localmente intensas | Europa Press

Las comarcas del Ripollès, Berguedà y Garrotxa son las que presentan un mayor riesgo en cuanto a intensidad de lluvia. En estos puntos se podrían superar los 20 litros por metro cuadrado en tan solo media hora.

Un hecho que convierte cualquier desplazamiento o actividad al aire libre en un posible riesgo. Por ello, desde Protecció Civil se insiste en la necesidad de evitar zonas potencialmente peligrosas.

Protecció Civil recomienda extremar las precauciones

Las recomendaciones son claras: se pide evitar desplazamientos innecesarios en vehículo durante las horas de más intensidad. Además, se recuerda la importancia de no aparcar en zonas inundables, como rieras o pasos subterráneos.

Si es imprescindible circular, se aconseja hacerlo por autopistas o vías principales, siempre reduciendo la velocidad y manteniendo la distancia de seguridad. En el entorno natural, también se emiten recomendaciones específicas:

Quienes estén en la montaña deben evitar zonas cercanas a ríos o barrancos y dirigirse a puntos más elevados, lejos de posibles crecidas repentinas. Este tipo de episodios, propios de finales de verano, pueden desarrollarse con rapidez y generar afectaciones importantes.

Aunque la duración del fenómeno será limitada, la intensidad puntual de las lluvias podría causar problemas en distintas zonas del territorio. Por eso, es clave seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia y consultar la información meteorológica actualizada.