La jornada de hoy en Cataluña llega con ingredientes claros para que la inestabilidad cobre protagonismo en zonas muy concretas. Según las previsiones, el mapa de vientos muestra cómo las masas húmedas procedentes del mar alcanzan todo el cuadrante noroeste.
Como consecuencia, se espera una convergencia especialmente intensa, sobre todo en el norte del Berguedà y del Solsonès. "Allí es donde seguramente podrían estallar con más fuerza las tormentas", advierten los meteorólogos. De todas formas, como ha sucedido estos últimos días, la inestabilidad se irá moviendo, alcanzando muchos otros puntos.

Las tormentas volverán con ganas en las próximas horas
En el mapa de humedad se aprecia un auténtico arco que recorrerá todo el cuadrante noroeste. Irá desde el Valle de Arán hasta buena parte del centro y oeste de Cataluña. Este corredor actuará como combustible para que las tormentas puedan desarrollarse con rapidez y alcanzar intensidad en poco tiempo.
Las comarcas del Berguedà y Solsonès estarán en el centro de la acción. Por allí es alta la posibilidad de que las tormentas vengan acompañadas de granizo e incluso reventones.
Estos últimos se manifiestan en forma de rachas de viento muy violentas que podrían superar los 90 km/h. La entrada de aire frío en altura que ya se está produciendo aportará el contraste necesario para potenciar estos fenómenos.
Una jornada con mucho calor, pero también con cambios
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) informa de que la jornada ha arrancado con calor generalizado. Eso sí, las temperaturas han sido ligeramente más bajas en el litoral, prelitoral y las comarcas de Lérida. Aun así, en algunos puntos del interior, especialmente en Lérida y las Terres de l’Ebre, las máximas seguirán rozando los 40 grados.
Por la tarde, se esperan chubascos en el Pirineo y Prepirineo, que podrían desplazarse hacia el sur con fuertes rachas de viento. En el resto del territorio, predominará el sol, con algún intervalo nuboso en el área de los Ports.
Ya se ve el final al extraordinario episodio de calor que padecemos
Lo que muchos se preguntan es cuándo podremos respirar mejor y despedir a las temperaturas extraordinariamente altas. Pues, aunque en los próximos días el calor irá a menos, no hablamos de una bajada muy marcada. De hecho, los valores seguirán situándose por encima de la media climática de esta época del año.

Además, todo parece indicar que, a partir del fin de semana, tendremos un nuevo repunte del calor. Habrá que ver si los valores serán muy parecidos a los que hemos padecido en las últimas horas. Lo que está claro es que una nueva masa de aire muy cálido volverá a penetrar en la península, disparando los termómetros.
La buena noticia es que todo parece indicar que este episodio será breve, y que a partir del 19 o 20 de agosto habrá cambios. Los modelos empiezan a indicar un marcado descenso de los termómetros, que vendría acompañado por lluvias. Por ahora no es posible precisar con exactitud cómo será este cambio, pero podría poner fin a este intenso episodio de calor.