Imagen de una tormenta eléctrica con relámpagos en el cielo, un coche conduciendo bajo la lluvia y un parabrisas cubierto de granizo, acompañados de iconos de nubes con lluvia y un símbolo de advertencia.

Ojo a estas 2 comunidades: fuertes lluvias, tormentas y granizo en las próximas horas

Dos regiones estarán hoy bajo alerta amarilla con riesgo de chubascos, tormentas localmente fuertes y hasta granizo en puntos concretos

En las próximas horas, el tiempo dará un giro de 180º en algunas zonas de la Península. El ambiente estará marcado por la llegada de frentes atlánticos que avanzan de oeste a este, lo que favorecerá un notable aumento de la nubosidad en buena parte del norte. Aunque en gran parte del país seguirá dominando el sol, habrá regiones donde será necesario abrir el paraguas.

Las miradas se dirigen hacia dos comunidades concretas, que concentran las principales alertas meteorológicas de hoy. Según la AEMET, tanto Cataluña como la Comunidad Valenciana permanecerán bajo aviso amarillo por la posibilidad de lluvias intensas, tormentas eléctricas y hasta granizo. La inestabilidad se dejará notar de manera irregular, pero con momentos de fuerte actividad.

Un coche salpicando agua en una calle inundada mientras una persona camina con un paraguas bajo la lluvia intensa.
Hoy se esperan fuertes lluvias en Cataluña y la Comunidad Valenciana | Europa Press, es.catalunyadiari.com

Cataluña tendrá hoy tormentas en el norte y granizo en puntos del litoral

En Cataluña se esperan intervalos nubosos, aunque en el sur de la Depresión Central el cielo se mantendrá más despejado. Las precipitaciones más destacadas llegarán a la vertiente norte del Pirineo, acompañadas de tormentas en el norte de Girona y en el sur de Tarragona. No se descarta que estos episodios sean localmente fuertes y con granizo, especialmente a lo largo de la tarde y la noche.

En el litoral central también podrían darse chubascos al final del día, aunque con menor intensidad. Las temperaturas mínimas tenderán a subir, salvo en el Valle de Arán, mientras que las máximas bajarán en el Pirineo y se mantendrán sin grandes cambios en el resto del territorio. El viento soplará flojo de dirección variable, pero con giros destacados a lo largo de la jornada.

Durante la tarde se impondrá el componente sur, con episodios puntuales de mayor intensidad. De cara al final del día, el viento girará a norte en el litoral de la mitad norte, con probabilidad de rachas muy fuertes en zonas del Ampurdán. Esta situación, unida a la inestabilidad atmosférica, eleva el riesgo de tormentas intensas en puntos muy concretos.

Mapa de España con varias zonas del este y noreste resaltadas en amarillo y la fecha jueves 4 de septiembre en la esquina superior derecha.
Cataluña y la Comunidad Valenciana, en el punto de mira de la AEMET | AEMET, es.catalunyadiari.com

En la Comunidad Valenciana se prevé riesgo en Castellón y calor en Valencia

En la Comunidad Valenciana la jornada ha comenzado tranquila, con cielos poco nubosos. Sin embargo, en el norte de Castellón la nubosidad de evolución diurna dejará paso a chubascos y tormentas con posibilidad de que sean localmente fuertes y con granizo. Estos fenómenos se concentrarán sobre todo por la tarde, lo que mantiene la alerta activa.

El viento será flojo y variable durante la mañana, pero tenderá a girar a oeste en el interior de Valencia y a sur y sureste en el litoral. En este último caso, no se descartan intervalos moderados que aportarán más inestabilidad. El calor seguirá siendo protagonista, con temperaturas máximas que pueden ser significativamente altas en el prelitoral valenciano.

Dos mujeres se protegen de la lluvia con un paraguas, a 8 de junio de 2024, en Madrid
Los chubascos y las tormentas también serán protagonistas en la Comunidad Valenciana | Europa Press

Mientras tanto, en el resto del país el panorama será más estable, con cielos poco nubosos. En Canarias, el régimen de alisios traerá nubosidad y alguna lluvia débil en las islas de mayor relieve. Especialmente, en La Palma, la cual tendrá intervalos más despejados en el resto del archipiélago.

El inicio de septiembre se presenta, por tanto, con contrastes entre regiones. Mientras el calor todavía aprieta en puntos del Mediterráneo, en otras zonas ya se percibe la llegada del otoño. Este tipo de episodios refuerza la importancia de estar atentos a los avisos oficiales de la AEMET, ya que las tormentas pueden surgir de forma repentina y con gran intensidad.