Personas caminando bajo el sol usando abanicos para refrescarse junto a un termómetro que marca altas temperaturas y dos signos de exclamación rojos indicando alerta por calor.

Ola de calor: avisos el lunes en 12 comunidades y estas son las 4 que peor lo pasarán

Esta ola de calor promete ser una bastante dura, tanto por las altas temperaturas como por la duració que se espera

España inicia hoy una de las olas de calor más intensas del verano, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las temperaturas comenzarán a ascender de forma progresiva con el paso de los días. Sumergirán al país en un episodio de calor sofocante que se extenderá durante buena parte de la semana próxima.

Las previsiones son claras: el lunes será uno de los peores días de esta ola de calor. La AEMET ha activado avisos especiales por altas temperaturas que afectarán prácticamente a toda la península, con registros que, en muchos casos, superarán con creces los 40 grados.

Termómetro digital en la calle marcando 45 grados centígrados con árboles de fondo y dibujos de sol y calor.
Se puede llegar a picos extremos | Europa Press, Muhammad Atif, Grafinka

Subida generalizada de temperaturas: hasta 42 grados en algunas zonas

La previsión meteorológica indica que durante este episodio de calor extremo se superarán los 34-36 grados de manera prácticamente generalizada en el interior peninsular. También en las Rías Baixas y zonas del mar de Alborán. La situación será más crítica en amplias áreas de la mitad sur de la vertiente atlántica y en el entorno del río Miño, los termómetros podrían alcanzar entre 40 y 42 grados.

La AEMET ha advertido que las temperaturas seguirán subiendo a medida que avancen los días. Prolongarán el episodio al menos hasta mediados de la semana que viene, incluso podría quedarse toda la semana. Tendrá especial incidencia el lunes, jornada en la que las alertas por calor se extenderán a buena parte del país.

Doce comunidades en alerta: avisos amarillos y naranjas

La ola de calor afectará con fuerza a un total de 12 comunidades autónomas este lunes. Se activarán alertas por temperaturas extremas desde el mediodía hasta última hora de la tarde.

Hombre con camiseta amarilla se cubre la cabeza con un paño bajo el sol brillante, con símbolos de advertencia y exclamación en el cielo.
Calor peligroso en ciertas zonas a horas de riesgo | Africa Images, es.catalunyadiari.com

Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja estarán bajo aviso amarillo. En estas regiones, aunque se esperan temperaturas elevadas, el riesgo será moderado, con máximas previstas entre los 34 y los 39 grados.

Sin embargo, hay cuatro comunidades que estarán bajo alerta naranja, lo que implica un riesgo importante por las altas temperaturas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia.

Las zonas más afectadas

En Andalucía, la alerta naranja se concentrará en las provincias de Córdoba y Jaén, donde se prevén máximas de hasta 42 grados. El resto del territorio andaluz permanecerá en alerta amarilla.

Temperaturas que van a ser muy altas en general | Europa Press

En Castilla-La Mancha, la situación más crítica se vivirá en puntos de Ciudad Real y Toledo. Se alcanzarán los 40 grados bajo alerta naranja, mientras que el resto de la comunidad mantendrá alertas amarillas.

Extremadura será una de las regiones más afectadas por el calor, con prácticamente todo su territorio bajo alerta naranja. En Badajoz se esperan temperaturas que rozarán los 42 grados, mientras que en Cáceres se llegará a los 39.

En Galicia, las provincias de Ourense y Pontevedra estarán en alerta naranja, con temperaturas máximas previstas de 40 grados.

Recomendaciones y previsión para los próximos días

Ante esta situación, la AEMET recomienda extremar las precauciones, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas centrales del día y mantenerse bien hidratado. La ola de calor podría comenzar a remitir a partir del domingo que viene.