El tiempo se complica este miércoles con la llegada de una nueva borrasca desde el Atlántico. Las primeras horas del día comienzan con temperaturas algo más suaves que ayer, pero con el cielo cubierto en gran parte del país. A medida que avancen las horas, las lluvias ganarán protagonismo en amplias zonas de la Península.
La atmósfera está cargada y el frente atlántico se ha intensificado más de lo previsto. Desde primera hora, las nubes avanzan por el suroeste y el centro peninsular, donde se prevén chubascos que pueden ser fuertes y persistentes. Todo apunta a un día pasado por agua que dejará acumulados importantes.

Roberto Brasero lo ha explicado con claridad en su última previsión: “La borrasca que llega desde el Atlántico se ha reforzado y las lluvias van a ser fuertes y persistentes”. Una advertencia que pone en alerta a seis comunidades autónomas y que confirma un nuevo episodio de inestabilidad otoñal en la Península.
Avisos por lluvias y tormentas en 6 comunidades hoy
La AEMET mantiene avisos por lluvias y tormentas en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Ceuta. En todas ellas se esperan precipitaciones abundantes, aunque las más intensas caerán en el suroeste. Extremadura, Huelva y Sevilla están en nivel naranja por lluvias que podrían dejar hasta 30 l/m² en una hora.
En estas zonas, las tormentas podrían ir acompañadas de fuertes rachas de viento y fenómenos aislados como trombas marinas o pequeños tornados. El temporal será especialmente severo en el Golfo de Cádiz y también en el valle del Guadalquivir, donde se esperan vientos muy intensos a partir de la tarde.
Las lluvias se extenderán progresivamente hacia el interior peninsular. Ciudades como Salamanca, Ávila, Toledo, Ciudad Real o Cádiz verán cómo las precipitaciones aumentan con el paso de las horas. En la Comunidad de Madrid y el este de Castilla y León llegarán algo más debilitadas, aunque también serán persistentes.

Una jornada pasada por agua en gran parte del país
La previsión apunta a cielos nubosos o cubiertos en casi toda la Península y Baleares. En Cataluña podrían producirse chubascos localmente fuertes, mientras que en Canarias las lluvias serán más débiles. En zonas de montaña, además, se formarán bancos de niebla y brumas durante la mañana.
Las temperaturas máximas descenderán en el oeste y sur peninsular, sobre todo en Extremadura y Andalucía occidental. Las mínimas, en cambio, subirán de forma generalizada, especialmente en el centro y sur del país. Será un día más templado al amanecer, pero con sensación de humedad y viento a lo largo de la jornada.

El viento soplará de componente sur y sureste, girando a oeste con el paso de las horas. En el Golfo de Cádiz y áreas próximas se esperan rachas muy fuertes, acompañadas de temporal marítimo en el litoral.
Así pues, la borrasca atlántica se ha reforzado y dejará un miércoles muy lluvioso en buena parte del país. Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Ceuta son las seis zonas que deberán estar más vigilantes. Las lluvias intensas, el viento y las tormentas marcarán una jornada otoñal que, según Roberto Brasero, podría prolongarse en los próximos días.

