Durante las últimas semanas, el ambiente ha sido más propio del final del verano que del otoño. Días soleados, temperaturas suaves y pocas lluvias han marcado el ritmo meteorológico en buena parte de España. Sin embargo, este panorama está a punto de cambiar de forma notable, según ha adelantado Roberto Brasero.
El meteorólogo de Antena 3 ha explicado que el fin de semana traerá un giro importante. Aunque el viernes todavía mantendrá un tiempo similar al de días anteriores, el domingo será el punto de inflexión. A partir de entonces, la llegada del primer frente de lluvias otoñales marcará el inicio de una nueva etapa más húmeda y ventosa.

Hoy será un día de nubes, chubascos y temperaturas estables
Hoy se mantiene el tiempo que venimos teniendo en jornadas pasadas, según Roberto Brasero. Las nubes seguirán siendo protagonistas en el Mediterráneo, donde no se descartan chaparrones matinales. De hecho, ya se han registrado lluvias en Málaga y podrían repetirse en el litoral catalán.
A lo largo del día crecerán las nubes de evolución, especialmente en Baleares y en el interior este peninsular. En estas mencionadas zonas podrían formarse tormentas, algunas intensas, sobre todo en el interior de la Comunidad Valenciana, Teruel, Cuenca, Albacete y las sierras del este de Andalucía. También se esperan precipitaciones en Canarias, que irán avanzando de oeste a este.
En el archipiélago, las lluvias podrían ser más fuertes en las islas occidentales. Además, se prevén nieblas matinales y vespertinas en el norte y este peninsular, más densas en el interior de Lugo. Las temperaturas, por su parte, se mantendrán sin grandes cambios, aunque el sábado subirán ligeramente en el norte.

Roberto Brasero alerta de que el primer frente otoñal llega el domingo
El sábado será un día de transición. Se espera un ambiente más despejado y soleado en muchas zonas, con algo de nubosidad matinal en áreas mediterráneas. Allí podrían darse chubascos fuertes en el litoral de Cataluña, además de lloviznas puntuales en el Estrecho y el oeste de Canarias.
Por la tarde, volverán las nubes de evolución en montañas del centro, sur y este peninsular, así como en Baleares. También se incrementará la nubosidad por el noreste, preludio de la llegada de un frente atlántico. Este frente será el primero de la temporada y traerá los llamados “vientos ábregos”, húmedos y templados, típicos del otoño.

El domingo será el día clave, porque el frente avanzará por la península dejando lluvias en la mitad noroeste, especialmente intensas en Galicia y Asturias. En Castilla y León, norte de Extremadura y Comunidad de Madrid también se esperan precipitaciones. Las temperaturas bajarán en el noroeste, pero subirán en zonas del este, Aragón y Cataluña, donde el aire cálido aún resistirá unas horas más.
Tras varias semanas de estabilidad, la llegada de las precipitaciones y los vientos del suroeste devolverán al país el ambiente típico del otoño. Roberto Brasero lo tiene claro: el domingo será el día en que el tiempo dé un giro brusco.

