Roberto Brasero apunta que la atmósfera parece haberse tomado un respiro hoy tras el paso fugaz de la borrasca Benjamín. Apenas ha dado tiempo a acostumbrarse a su presencia cuando ya se ha disipado, como suele suceder con las llamadas ciclogénesis explosivas. Este tipo de fenómenos se forman y desaparecen con rapidez, dejando tras de sí un ambiente inestable pero cambiante.
Benjamín, que se despidió durante la madrugada, ha dejado algunos avisos de nivel amarillo por oleaje, aunque solo en las primeras horas del día. Roberto Brasero señala que el viento irá perdiendo fuerza en toda España a medida que avance la jornada. En la península predominarán los vientos del oeste o suroeste, mientras que en las Baleares tenderán a rolar al sur y en las Canarias soplarán flojos del norte.

Roberto Brasero prevé que el inicio de un río atmosférico traerá más lluvias hoy
Aunque este viernes será más tranquilo, las lluvias no desaparecerán por completo. Hoy se esperan algunas precipitaciones en la franja central de la península, especialmente en Extremadura, Madrid, el norte de Castilla-La Mancha y el sur de Castilla y León. Estas lluvias marcarán el inicio de un río atmosférico que se intensificará durante el sábado.
Mañana, el “grifo” se abrirá un poco más y las lluvias ganarán fuerza en el centro peninsular. Las precipitaciones se concentrarán sobre todo en el sistema Central y se extenderán hacia el norte. Está previsto activar avisos de nivel amarillo en algunas zonas como el norte de Cáceres, el sur de Salamanca, la Ibérica de Burgos y la Ibérica de Soria. En cambio, el sureste y Baleares permanecerán al margen, con cielos más despejados.
En Canarias, la situación será más estable. Solo se esperan lluvias en el norte de las islas, acompañadas de vientos moderados. El ambiente se mantendrá más tranquilo en comparación con la península, aunque con algo de nubosidad pasajera.

El domingo llegará el frío de verdad
El domingo se producirá un cambio más notable en el tiempo. Las lluvias alcanzarán el noreste y Baleares, y podrían extenderse hacia el este de Andalucía, aunque este último punto aún no está asegurado. Lo que sí parece claro es que el descenso de las temperaturas será generalizado en todo el país.
El estreno del horario de invierno vendrá acompañado de un ambiente más fresco. Este viernes ya se notará algo más de frío al amanecer en el norte, sobre todo en Castilla y León, aunque las temperaturas se recuperarán por la tarde. En ciudades como Málaga o Granada se alcanzarán los 33 °C y 31 °C respectivamente, mientras que en Oviedo, Segovia o Santander apenas llegarán a los 18 °C.
Durante el sábado el descenso térmico avanzará hacia el norte, pero el sur aún registrará valores elevados. Será el domingo cuando el frío se imponga de forma general. Así pues, lo que nos dejará el fin de semana será un país dividido entre el “más frío en el norte” y el “menos calor en el sur”.

