Durante los últimos días, muchas zonas de España han disfrutado de un clima atípicamente suave para esta época del verano. Las temperaturas más contenidas, incluso frescas durante las noches y primeras horas del día, habían ofrecido un inesperado alivio en plena canícula. Sin embargo, como suele suceder con los momentos placenteros, esta tregua térmica llega a su fin.
Según ha informado el meteorólogo Mario Picazo, se avecina un cambio de tiempo significativo que comenzará a notarse hoy mismo y que se intensificará de cara a mañana. En palabras del experto, este viraje meteorológico viene de la mano de un fortalecimiento del anticiclón, que traerá consigo estabilidad atmosférica y, con ella, un claro ascenso de las temperaturas.

“A medida que las altas presiones vayan imponiendo su presencia este fin de semana, iremos notando más estabilidad". Asegura Mario Picazo que con ella se espera un ascenso térmico "el sábado y, más incluso, el domingo en muchas zonas”.
Anticiclón dominante y aire frío en retirada
Con el aire frío retirándose hacia el Mediterráneo, el anticiclón ganará protagonismo sobre la Península Ibérica. Este patrón típico de estabilidad en verano implica cielos despejados, ausencia de precipitaciones y un progresivo aumento térmico tanto en las máximas como en las mínimas. A pesar de este incremento generalizado, algunas regiones podrán seguir disfrutando de noches relativamente frescas, al menos por unos días más.
No obstante, no todas las áreas correrán con la misma suerte, afirma Mario Picazo. Las mínimas superiores a 20 grados serán frecuentes en regiones del extremo sur peninsular, en Canarias y en áreas del litoral mediterráneo, donde el calor nocturno se hará más incómodo.

Calor intenso en el horizonte
En cuanto a las máximas, este sábado ya marcará una subida importante, pero será el domingo cuando se consolide el ascenso térmico más acusado. Mario Picazo advierte de que se alcanzarán temperaturas cercanas a los 40 grados en puntos clásicos del calor veraniego. Por ejemplo en Sevilla, Córdoba o Badajoz.
Otras capitales interiores como Ciudad Real o Cáceres también podrían coquetear con esos valores extremos. En Madrid, por su parte, se espera que el mercurio se acerque a los 35 grados, consolidando así una tendencia al alza que no dejará indiferente a nadie.
Mientras tanto, en Canarias, especialmente en puntos de medianías, las temperaturas seguirán superando la barrera de los 30 grados, lo que intensificará la sensación de bochorno.

La vuelta del verano más implacable
El pronóstico de Mario Picazo, que cuenta con una gran autoridad en el ámbito de la meteorología española, deja claro que la etapa de tregua térmica ha concluido. Aunque no se descarta alguna fluctuación local en función de la orografía y la influencia marítima, el patrón general apunta a un regreso del calor más clásico del verano ibérico.
En definitiva, el alivio térmico ha sido solo un espejismo, y toca prepararse de nuevo para lidiar con el rigor estival. Porque como bien anticipa Mario Picazo, el calor no solo vuelve... vuelve con fuerza.