Un hombre de cabello canoso y expresión seria viste un traje oscuro y camisa blanca con un fondo oscuro iluminado.

El salvador de LaLiga denuncia en nombre de todos: Javier Tebas, contra las cuerdas

El peso del control financiero en LaLiga salta al primer plano: una denuncia pone en jaque al presidente Javier Tebas

Miguel Ángel Galán, como presidente de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, ha presentado un recurso ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. En ese documento, denuncia que el modelo de “fair play financiero” aplicado por Javier Tebas y LaLiga constituye un abuso de posición dominante. Galán sostiene que estas reglas basadas en el modelo de la UEFA sientan una jerarquía desigual que ahoga a los clubes con menos recursos.

Según la denuncia, la estructura normativa impuesta restringe fichajes, renovaciones y libre competitividad de forma injusta y duradera. Se incumplirían tanto el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la UE como el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia. Lo que genera una desventaja estructural agravada para los clubes más modestos. 

Hombre calvo con barba y traje oscuro gesticulando con la mano frente a un fondo oscuro con texto borroso.
Javier Tebas está en un buen lío después de esto | Europa Press

Esto impacta en los clubes más modestos y reacción del sistema

El recurso plantea que los clubes con presupuestos ajustados se ven obligados a vender jugadores, renunciar a incorporaciones e incluso hipotecar su desarrollo deportivo, para cumplir con ratios económicos estrictos. En el Getafe, por ejemplo, se reveló que tuvieron que desprenderse de Uche para ajustar cuentas, ante la imposibilidad de fichar libremente. Este caso ilustra cómo el modelo no favorece la igualdad competitiva pese a elevarse como garantía de sostenibilidad.

Galán también se erige como portavoz de una crítica más amplia contra la postura de Javier Tebas. Denuncia que el control riguroso, lejos de equilibrar el sistema, consolida una pirámide en la que LaLiga y los clubes más poderosos permanecen siempre en lo más alto. Esa configuración limita el dinamismo en el mercado y reduce las posibilidades reales de progreso a los equipos con menor capacidad económica.

El desafío al liderazgo de Javier Tebas

La denuncia no solo cuestiona el modelo, sino también la figura de Javier Tebas, como artífice de esta política restrictiva. Galán ha mostrado numerosas veces su disposición a impugnar decisiones que entiende autoritarias o contrarias a la transparencia. Ahora, la acusación ante la CNMC se suma a una lista de enfrentamientos legales previos que han trasladado la disputa del ámbito periodístico al judicial.

LaLiga no se pronunció públicamente sobre esta última acción, aunque el sistema parece gozar de amplio respaldo entre los clubes grandes, que tradicionalmente se han beneficiado de él. Sin embargo, la denuncia podría abrir un proceso de revisión regulatoria y cuestionar el enfoque centralizado que caracteriza la política económica de los últimos años.