Este verano ha sido un verdadero desafío para los residentes de Cataluña. Las altas temperaturas han llegado a niveles extremos, con una ola de calor que ha mantenido a toda la región al borde del colapso. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas en las últimas semanas, mientras que los expertos pronostican que los días venideros serán aún más complicados para todos.
La previsión es clara: Cataluña vivirá un fin de semana complicado debido a las altas temperaturas, que alcanzarán niveles insoportables. Las zonas más afectadas serán las localidades de Calafell y Vilallonga, donde las condiciones climáticas podrían llegar a compararse con las de África. Según los expertos, los próximos días serán los más duros, destacando que este fenómeno es algo inusual y que podría generar consecuencias para la salud y el bienestar de los ciudadanos.

El último pico del calor extremo
Este calor abrasante no dará tregua hasta el lunes 18 de agosto, el último día en el que se prevé que Cataluña experimente temperaturas extremas. A partir del martes, las condiciones mejorarán considerablemente, y la ola de calor comenzará a desaparecer de forma gradual. "Ya no viviremos más estos extremos hasta el próximo verano", aseguran los expertos.
Es cierto que en septiembre podrían producirse algunas olas de calor, como es habitual en esta época del año. Sin embargo, no se esperan temperaturas tan elevadas como las que se han vivido durante los meses más cálidos. En cualquier caso, se recomienda estar preparados y tomar precauciones ante la posibilidad de un calor inesperado.
La DANA y su impacto en el calor extremo
La situación meteorológica actual en Cataluña no es producto de un fenómeno aislado. Según Meteored, la ola de calor ha sido provocada por una DANA que se encuentra en el Atlántico, al norte de las Islas Azores. Este fenómeno ha actuado como una especie de "remontada subtropical" que, al desplazarse hacia el sur, ha intensificado la dorsal africana que afecta a gran parte de España.

Este fenómeno de calor ha sido uno de los más largos registrados en los últimos años. De hecho, esta ola de calor ya se extiende desde principios de agosto. Esto la convierte en uno de los episodios más prolongados de calor extremo en la historia reciente de la región.
La meteorología este verano en Cataluña ha sido atípica, y las olas de calor no parecen dar tregua. Por lo tanto, es fundamental que todos los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades para protegerse de estos fenómenos extremos.