Fotomontaje con una imagen de fondo de un coche y al frente dos emojis de lluvia y tormenta y otro de alerta

La zona de España que recibirá lo peor de las tormentas en las próximas horas: alerta

La AEMET ya ha advertido de que hay un territorio en concreto que puede verse bastante afectado por la inestabilidad

Este viernes marca el inicio de un cambio de tiempo importante en España. Tras días dominados por el sol y las altas temperaturas, la situación atmosférica da un giro, tal y como han venido anunciando los expertos en meteorología.

Aunque el descenso de temperaturas será generalizado en buena parte del país, hay otro elemento que no debe pasar desapercibido. La inestabilidad también se abrirá paso en algunas regiones, especialmente en el norte peninsular.

Imagen dividida en dos partes mostrando un rayo sobre una ciudad de noche a la izquierda y un termómetro marcando alta temperatura a la derecha con signos de interrogación en el centro
Bajada de temperaturas y también tormentas | Getty Images, Robert Fruehauf, vill.design, Andreya

El responsable de este cambio es la entrada de una vaguada por el noroeste, que comenzará a afectar al territorio desde hoy mismo. Esta vaguada impulsará aire más frío en altura, generando condiciones ideales para la formación de chubascos y tormentas, especialmente durante la tarde y la noche.

El tercio norte, epicentro de las precipitaciones

La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha detallado que esta inestabilidad afectará al tercio septentrional de la península, siendo más intensa en regiones como el País Vasco, Navarra y Aragón. Las lluvias y tormentas se intensificarán a partir de la tarde de este viernes y podrían persistir hasta la madrugada del sábado.

Se espera que las precipitaciones sean más destacadas en la Cantábrica occidental, sin descartar episodios localmente fuertes en el este del País Vasco y el norte de Navarra. Aunque, en general, no se prevé un episodio especialmente adverso, ni en volumen de lluvia ni en intensidad eléctrica, sí hay una zona concreta bajo vigilancia activa.

Imagen que muestra un cielo soleado a la izquierda y un cielo nublado con nieve a la derecha con un termómetro en el centro indicando temperaturas frías y cálidas.
Comunidades totalmente soleadas y otras con lluvias | es.catalunyadiari.com, Soloveva Elena, Pexels de Skitterphoto, Getty Images Signature de inhauscreative

Aviso especial para el Pirineo navarro

El punto más crítico, según ha advertido la AEMET, será el Pirineo navarro. Para esa zona concreta se ha activado un aviso por lluvias y tormentas que se espera entren en su fase más activa a partir de las 18:00 horas de este viernes. Se mantendrá vigente hasta las primeras horas del sábado.

En esta región se espera que las tormentas puedan caer con más fuerza, con intensidades de lluvia superiores a las del resto del norte peninsular. Aunque no se trata de una situación de emergencia, los expertos piden máxima precaución en esta franja del territorio, podría ser la zona más afectada de todo el episodio de inestabilidad.

Nubes de tormenta con rayos y gotas de lluvia sobre un cielo nublado, junto a un símbolo de advertencia roja.
Las tormentas van a llegar a varias zonas | PixaBay, es.catalunyadiari.com

Precaución y seguimiento de actualizaciones

La AEMET también ha subrayado la importancia de estar atentos a nuevas actualizaciones durante las próximas horas. El comportamiento de estas tormentas puede cambiar en función de la evolución de la vaguada y de la humedad ambiental. También existe la posibilidad de que la inestabilidad se extienda a zonas cercanas, por lo que se recomienda vigilancia en áreas limítrofes al Pirineo navarro.

En definitiva, España se despide del calor intenso, al menos temporalmente, pero algunas regiones deberán lidiar con lluvias y tormentas, especialmente en el extremo norte. La situación no es alarmante, pero sí merece seguimiento, sobre todo en Navarra y comunidades vecinas.