Fotomontaje de el rey Carlos III

Buckingham Palace da la gran sorpresa: es sobre Carlos III y nadie lo sabía

Buckingham Palace abre sus puertas para mostrar una faceta poco conocida del rey Carlos III este verano

El rey Carlos III siempre ha sentido una profunda conexión con el arte, especialmente con el dibujo y la pintura. Para él, estas expresiones son un lenguaje universal que une culturas y refleja emociones vividas en sus numerosos viajes oficiales.

A lo largo de sus años de vida pública, el monarca ha realizado más de 70 giras oficiales por todo el mundo. En muchas de estas ocasiones, ha invitado a artistas a acompañarlo para capturar en diferentes técnicas las experiencias y paisajes de sus destinos.

Primer plano de Carlos III con un derrame en el ojo mirando hacia la cámara con expresión seria y fondo desenfocado.
Una faceta poco conocida del monarca | Europa Press

Una mirada única a los viajes reales

Durante sus giras oficiales, el rey Carlos III ha desarrollado una gran afición por retratar sus viajes. Esta pasión ha crecido con los años y se refleja en una colección de obras realizadas por artistas invitados. Las piezas capturan lugares, escenas y emociones vividas durante sus desplazamientos por todo el mundo.

Destacan obras como The Hall of Mirrors, de Peter Kuhfeld, que muestra el Salón de los Espejos en Versalles con un toque impresionista. Otras, como la acuarela de Mungo McCosh cruzando el Bósforo, transmiten momentos más íntimos. Algunas piezas, como Elephant Sanctuary in Nairobi National Park o Sunlight on Weber Farmhouse, aportan cercanía y humanidad a la colección.

Pareja elegantemente vestida posando en un evento formal con personas uniformadas al fondo
El Palacio de Buckingham se convierte en una galería de arte | Instagram, @theroyalfamily

El rey y los artistas: una relación creativa y cercana

Carlos III ha mantenido una estrecha relación con los artistas invitados, otorgándoles plena libertad para elegir los temas de sus obras. Peter Kuhfeld, uno de los colaboradores más recurrentes, ha acompañado al monarca en numerosos viajes y fue el autor del retrato oficial de su coronación.

En sus primeros años, el entonces príncipe de Gales incluso participaba activamente en las sesiones de pintura junto a los artistas, lo que refleja su profundo interés y sensibilidad artística. A pesar de que la intensidad de las giras limitó esta práctica, el rey sigue considerando el dibujo como un “lenguaje primario, natural para todos los seres humanos”.

Los artistas también han relatado los retos de crear sus obras durante giras oficiales, donde el tiempo es limitado y las medidas de seguridad, estrictas. Esta presión ha estimulado su creatividad, permitiendo capturar momentos únicos que de otro modo podrían perderse.

Buckingham Palace abre sus puertas para revelar un secreto del rey

Por primera vez, el Palacio de Buckingham permite al público ver parte de la colección privada del rey Carlos III. La exposición, titulada The King’s Tour Artists, reúne más de 70 obras seleccionadas por el monarca. Todas han sido creadas por artistas que lo han acompañado en sus viajes oficiales durante los últimos 40 años.

Esta apertura es una oportunidad única para descubrir una faceta menos conocida del monarca: su pasión por el arte. La exposición ofrece un recorrido por distintas técnicas, estilos y culturas, mostrando no solo escenarios oficiales, sino también momentos íntimos y paisajes impresionantes.

Desde la primera invitación en 1985, cuando el entonces príncipe de Gales costeó personalmente la participación del pintor John Ward, la colección ha crecido hasta incluir más de 300 piezas. Esta selección refleja la diversidad de lugares visitados y la riqueza cultural que ha experimentado el rey a lo largo de sus viajes.

El rey Carlos III muestra su secreto artístico en Buckingham Palace

The King’s Tour Artists estará abierta durante todo el verano en el Palacio de Buckingham. Muestra cómo el arte ha acompañado al rey Carlos III a lo largo de sus viajes oficiales. La colección permite conocer una faceta más íntima y creativa del monarca.

Junto a la exposición, se ha publicado un libro que recopila entrevistas a los artistas que han acompañado al rey. En él, se incluyen anécdotas sobre los desafíos de crear arte durante las giras reales. El propósito de recoger estas imágenes, es mostrar estos viajes no solo como eventos diplomáticos, sino como encuentros culturales llenos de arte y emoción.

Esta colección privada revela cómo el arte ha acompañado al rey durante toda su vida pública, creando un testimonio visual. Más de 70 giras y visitas a más de 95 países, inmortalizadas en más de 300 obras. A través de ellas se refleja no solo la riqueza cultural de los destinos, sino también su experiencia personal  alrededor del mundo.