La noticia del fallecimiento de Javier Mardones, presentador deportivo de Castilla y León Televisión, ha sacudido esta mañana al mundo del periodismo. A sus 41 años, el comunicador deja un vacío inmenso entre compañeros, espectadores y deportistas, que siguen sin dar crédito a una pérdida tan prematura. Su partida ha sido confirmada oficialmente por la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid a través de un mensaje en la red social X.
A lo largo de su carrera, Mardones supo ganarse el respeto y el cariño de quienes le rodeaban. Con una vocación clara desde muy joven, trabajó durante más de dos décadas en distintos medios y proyectos. La pregunta inevitable tras la noticia era evidente: ¿Qué ha ocurrido realmente?

Javier Mardones fallece a los 41 años tras una larga lucha contra el cáncer
Ha sido el cáncer el que ha puesto punto final a su historia, tal como han confirmado las fuentes oficiales. Javier Mardones ha fallecido "tras una larga batalla contra el cáncer", según informó la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid en su comunicado. Un desenlace que ha impactado a quienes, sin conocer todos los detalles de su enfermedad, seguían viendo en él la energía de siempre.
Las reacciones no se hicieron esperar. Numerosos clubes, instituciones y periodistas han expresado su dolor por la pérdida. El Real Valladolid, la UD Sur, entidad con la que tenía un fuerte vínculo familiar, ya que su padre fue presidente, y el BM Aula Cultural se sumaron a las condolencias.
La cadena autonómica CyLTV también quiso despedirse públicamente con un mensaje emotivo: "Nos duele mucho despedir a nuestro compañero Javier Mardones. Periodista de esta casa que vivió el deporte con pasión dentro y fuera de la redacción. Se va tras una larga lucha contra el cáncer, dejando un recuerdo imborrable entre quienes compartimos camino con él", apuntaron.
Desde las redes sociales, se multiplican los mensajes de recuerdo y admiración hacia su figura. Muchos de sus compañeros han coincidido en destacar su generosidad, profesionalidad y entusiasmo.
La despedida tendrá lugar este jueves, 17 de julio, a partir de las 10:30, en la sala 5 del Tanatorio El Salvador de Valladolid. Una ceremonia que se prevé cargada de emoción y en la que se espera una gran afluencia de personas cercanas al periodista.
La carrera de Javier Mardones, marcada por la pasión y el compromiso con el deporte
Javier Mardones fue mucho más que una cara conocida en la televisión. Su compromiso con el periodismo deportivo se remonta a 2006, cuando comenzó su andadura profesional en Televisión Castilla y León. De allí dio el salto a RTVCyL, donde se consolidó como una de las voces más reconocidas de la actualidad deportiva en la comunidad.
Durante años, condujo programas, cubrió eventos en directo, presentó galas y fue referencia en la redacción de informativos. Sin embargo, no se limitó a su papel frente a las cámaras. También se implicó en la organización y promoción de distintas disciplinas deportivas, desempeñando cargos de responsabilidad en clubes como el Dismeva CPLV o el Aula Cultural de Balonmano.

Durante seis años, entre 2013 y 2019, Mardones también ejerció como director de comunicación del Dismeva CPLV. Desde ese rol, ayudó a visibilizar deportes minoritarios con una profesionalidad ejemplar. Paralelamente, colaboró en tertulias deportivas de la Cadena Ser y ABC Punto Radio, demostrando que su voz tenía peso en cualquier formato.
El fallecimiento de Javier Mardones a los 41 años marca un antes y un después en el periodismo deportivo regional. Su lucha contra el cáncer, discreta, pero valiente, pone en valor su compromiso hasta el final. Su legado permanecerá vivo en cada retransmisión y en cada corazón que alguna vez le escuchó.