Ozzy Ousbourne con cabello largo y gafas oscuras con expresión pensativa junto a un listón negro y un signo de interrogación rojo sobre fondo azul.

La causa de la muerte de Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath: 'Rodeado de...'

El mundo de la música llora la pérdida de Ozzy Osbourne, y la familia emite un comunicado sobre su fallecimiento

Ozzy Osbourne ha fallecido a los 76 años y la noticia ha sacudido por completo a sus seguidores en todo el mundo. El legendario cantante, voz icónica de Black Sabbath, murió este martes rodeado de su círculo más íntimo, dejando sin respuesta una pregunta clave: ¿cuál fue la verdadera causa de su muerte?

“Estaba con su familia y rodeado de amor”, ha expresado su entorno más cercano en un comunicado oficial. La despedida del artista ha estado marcada por la emoción, pero también por el misterio. ¿Por qué su familia ha optado por la discreción sobre el fallecimiento?

Ozzy Ousbourne con cabello largo y oscuro con ropa negra sosteniendo un micrófono y levantando una mano frente a un fondo rojo intenso
Todo sobre la causa del fallecimiento de Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath | Europa Press

La causa de la muerte de Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath

La familia de Ozzy Osbourne ha emitido un comunicado cargado de dolor: "Con más tristeza de la que las palabras pueden transmitir, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten nuestra privacidad familiar en este momento", han señalado a través de TMZ.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención del mensaje es que no se ha incluido la causa oficial del fallecimiento. En una figura tan conocida como Osbourne, el silencio ha dado pie a múltiples conjeturas. La familia ha preferido mantener esa información en la intimidad, una decisión que ha despertado aún más interés público.

Aunque el hermetismo es comprensible en momentos tan dolorosos, lo cierto es que su estado de salud en los últimos años fue delicado. Y aunque no hay confirmación oficial, la causa podría estar relacionada con las enfermedades que padecía desde hace tiempo.

Las enfermedades que padecía Ozzy Osbourne

A lo largo de su vida, Ozzy Osbourne sufrió múltiples dolencias que afectaron tanto a su cuerpo como a su mente. En los últimos años, su situación médica era de alta complejidad.

  • Parkinson tipo Parkin-2: Diagnosticado en febrero de 2019 y anunciado públicamente en enero de 2020. Esta variante del Parkinson es de progresión lenta, pero le causó rigidez muscular, pérdida de equilibrio, dolor nervioso y, finalmente, inmovilidad total.

  • Lesiones cervicales y espinales por accidente en cuatrimoto (2003): En dicho accidente sufrió fracturas en varias vértebras y costillas. Más tarde, un tropiezo doméstico en 2019 agravó la situación al desplazar los implantes de titanio colocados en su columna vertebral.

  • Infecciones respiratorias y neumonía: En 2019 fue ingresado por una neumonía grave que le obligó a cancelar presentaciones y a guardar reposo prolongado.

  • Trastornos psicológicos y cognitivos: El propio Ozzy reconoció públicamente haber sido diagnosticado con dislexia y TDAH. Esto afectaba su memoria, atención y capacidad de concentración.

  • Adicciones prolongadas: Su batalla con los estupefacientes y el alcohol fue una constante durante décadas. Aunque logró mantenerse sobrio en distintas etapas, sus adicciones dejaron secuelas físicas y emocionales importantes.

Estos factores, combinados, dibujaban un cuadro médico frágil y complicado. Aunque no hay un parte oficial que confirme que estas enfermedades hayan sido la causa directa de su muerte, su gravedad alimenta las especulaciones sobre el verdadero desenlace del artista.

Ozzy Osbourne se despidió de los escenarios apenas dos semanas antes de fallecer

Ozzy Osbourne fue mucho más que un vocalista. Fue el alma de una generación, el símbolo de un movimiento y una figura clave en la evolución del rock y el metal. Temas como Paranoid, Iron Man, Crazy Train o No More Tears forman parte de la banda sonora de millones de personas.

Incluso después de ser expulsado de Black Sabbath en 1979 por sus excesos, supo reinventarse y construir una carrera en solitario. Su influencia fue tan profunda que llegó a protagonizar su propio reality en MTV, mostrando su lado más humano y familiar.

A pesar del deterioro evidente de su salud, Ozzy Osbourne quiso regalar a su público una última imagen inolvidable. El pasado 5 de julio, tan solo 17 días antes de fallecer, se subió al escenario en Birmingham, su ciudad natal. Lo hizo acompañado por sus compañeros originales de Black Sabbath: Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward.

En aquella actuación, el artista apareció sentado en un trono, incapaz de mantenerse en pie por sí solo. Sin embargo, su voz, su presencia y su actitud llenaron el recinto de emoción. El concierto fue entendido como un homenaje en vida, una despedida musical que ahora, con su fallecimiento, cobra un significado aún más profundo.

Es indudable que Ozzy Osbourne, leyenda del rock y alma de Black Sabbath, ha fallecido rodeado de amor y envuelto en misterio. Su salud ya estaba deteriorada, pero su espíritu seguía intacto. Hoy, su voz resuena más fuerte que nunca entre quienes lo admiraron en vida.