Juan Carlos I y Mohamed bin Zayed Al Nahyan uno con traje oscuro y el otro con vestimenta tradicional árabe posan juntos frente a un fondo oscuro desenfocado

Confirmación oficial: el emir de Abu Dabi y el rey Juan Carlos ya han dado el paso

Se confirma qué tipo de relación existe entre el emir de Abu Dabi y el rey Juan Carlos tras cinco años en el exilio

El rey Juan Carlos saltaba hace unos días a la actualidad tras saberse que había saldado su deuda millonaria. Alrededor de cuatro millones de euros ha devuelto el rey emérito a aquellos amigos que le prestaron ayuda para formalizar sus asuntos con Hacienda. Entre ellos, se encuentra el emir de Abu Dabi, quien ha sido uno de sus grandes apoyos en el país arábico.

En relación con esa amistad, se confirma el paso que ha dado el gobernador Mohamed bin Zayed Al Nahyan y el rey Juan Carlos. Se trata de algo que arroja luz sobre cómo es la vida del padre de Felipe en el exilio.

El rey Juan Carlos saluda amablemente a la prensa en Sanxenxo
Juan Carlos goza de una vida privilegiada en los Emiratos | Europa Press

Queda al descubierto el pacto entre el emir de Abu Dabi y el rey Juan Carlos

Hace tan solo unos días se cumplieron cinco años desde que el emir de Abu Dabi le abrió las puertas al rey Juan Carlos. Desde entonces, el país de Oriente Próximo se han convertido en la residencia y el refugio oficial del emérito. Desde allí ha sido protagonista de numerosas polémicas y ha permanecido atento a todo lo que acontecía en España.

Lo que suscita interés ahora que se ha conocido que ha pagado los 4 millones de euros que le prestaron, es con quien se relaciona. También qué vida lleva en los Emiratos para que haya podido desembolsar tal cantidad de dinero en tiempo récord. En este sentido, se confirma el paso que ha dado el emir de Abu Dabi y el rey Juan Carlos: pagarle sus gastos y necesidades.

Un grupo de personas desciende de un avión privado en una pista, con un vehículo estacionado cerca.
El emir de Abu Dabi paga todos los gastos del rey Juan Carlos | Europa Press

La relación entre el rey Juan Carlos y el emir de Abu Dabi ha sido objeto de especulación y análisis durante años. Más allá de la diplomacia y las relaciones internacionales, se ha tejido una amistad personal que ha tenido consecuencias tangibles. Prueba de que esa amista está consolidada es cómo Mohamed bin Zayed Al Nahyan sufraga la vida del emérito en el país arábico.

Varias fuentes han destacado que el costoso estilo de vida de Juan Carlos se calcula en torno a tres millones de euros anuales. Un nivel de vida nada modesto y que se confirma que sale íntegramente de las arcas del emir. Esto no solo muestra generosidad, es una señal clara de confianza y afecto, una amistad consolidada, tejida con tiempo y discreción.

Los otros amigos del rey Juan Carlos que van más allá del emir de Abu Dabi

El gesto del emir de Abu Dabi consolida una relación que lleva años creciendo, entre ambos hay respeto, intereses comunes y afecto personal. El jefe árabe dispuso para él una villa de lujo en la que reside desde 2020 y de la que Juan Carlos no debe preocuparse. Todos los gastos, incluyendo la seguridad, los cubre el emir.

Por ello no es de extrañar que el emérito haya podido devolver en tiempo récord los cuatro millones de euros que le prestaron. Teniendo en cuenta que no paga nada en Oriente Próximo, los ingresos derivados de los derechos de imagen y otras actividades quedan intactos.

Foto del rey Juan Carlos I embarcando en una lancha en el puerto deportivo de Sanxenxo, Galicia.
Juan Carlos tiene amistades muy influyentes y poderosas | Europa Press

Pero el emir de Abu Dabi no está solo en la labor de velar por el rey Juan Carlos. A su lado también está otro aliado clave: el hermano del presidente emiratí. Este, conocido por ser jefe del Manchester City, también apoya al rey emérito y ambos comparten aficiones, viajes y celebraciones.

Otro de sus grandes amigos en Oriente es el príncipe saudí Abdullah bin Saad. Él y Juan Carlos han sido vistos juntos en carreras de caballos. Estos amigos no son figuras de adorno, son parte activa de su vida diaria, de sus planes y de su tranquilidad financiera.

La fiesta de su 87º cumpleaños fue una muestra clara, rodeado de amigos, familia y jeques, el rey Juan Carlos lo celebró a lo grande. El propio emir de Abu Dabi participó en la organización. Hasta hubo drones formando mensajes en el cielo, toda una ostentación de la opulencia y la riqueza del país que mantiene al padre de Felipe.