Montaje con el rey Felipe VI, de barba canosa con camisa de rayas, y el Palacio de la Zarzuela de fondo

Cuenta atrás en la familia Borbón: Felipe VI se prepara para un momento muy especial

El rey ya es conocedor de que falta muy poco para que se produzca un hecho que no dejará indiferente a nadie

La familia Borbón ya es consciente de que ha comenzado la cuenta atrás para un momento muy especial. Sí, para que se produzca un hecho para el que Felipe VI y todo su entorno se están preparando y en el que tienen mucho interés, por lo que significa.

Nos estamos refiriendo a que muy pronto TVE va a poner al clan en el foco mediático. Y todo porque va a estrenar la serie Ena, que cuenta la historia de la reina Victoria Eugenia. Sí, la que fuera esposa de Alfonso XIII y, por tanto, bisabuela del actual rey.

Kimberly Tell y Joan Amargós en el rodaje de Ena en La 1
Ha comenzado la cuenta atrás para el estreno de la serie 'Ena' | RTVE

Una producción que devuelve a la familia Borbón al primer plano

El anuncio de RTVE no ha pasado desapercibido. Ena, que permanecía guardada en el cajón de la cadena desde hace muchísimo tiempo, está a punto de encontrar su espacio en la parrilla. Se trata de una superproducción cuidada al detalle, protagonizada por Kimberly Tell y Joan Amargós, y dirigida por Pablo Olivares.

La historia se basa en la novela de Pilar Eyre y retrata la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, esposa de Alfonso XIII y abuela de Juan Carlos I. Fue una mujer que dejó atrás su país, su familia y su religión para convertirse en reina consorte de España. Su biografía incluye episodios tan dramáticos como el atentado que sufrió el día de su boda, y periodos de incomprensión y soledad.

Para la familia Borbón, esta serie supone un retorno inevitable al debate público. En Zarzuela saben que no solo se hablará de la reina protagonista, sino que también dejará caer sus conexiones con el presente. El interés histórico se mezclará con interpretaciones sobre la monarquía actual y sobre Felipe VI.

En otros países, como Finlandia y Portugal, donde ya se ha emitido, Ena ha generado muchos titulares. Así, ha sido recibida como una producción de alto nivel, con especial atención a la recreación histórica. En España, se espera que el impacto sea aún mayor por la cercanía emocional y el peso de la memoria histórica.

Felipe VI y la familia Borbón, están atentos y se preparan para el estreno de Ena

En la Casa Real hay conciencia de que Ena no es una ficción más. La figura de Victoria Eugenia conecta directamente con la historia reciente de la monarquía y con la genealogía del actual rey. Se trata de una mujer que, a pesar de las dificultades, marcó un estilo y dejó una huella en la imagen pública de la corona.

Felipe VI, que ha vivido su reinado bajo escrutinio, sabe que la representación de su bisabuela puede influir en la percepción de su familia. Un retrato positivo podría reforzar la conexión con el público, mientras que una visión crítica podría abrir debates incómodos.

Cuatro personas elegantemente vestidas aplauden sobre un escenario con fondo oscuro y luces brillantes: la princesa Leonor, el rey Felipe, la reina Letizia y la infanta Sofía
Felipe VI es consciente de que la serie pondrá a los Borbones de nuevo en el disparadero | Europa Press

La producción también sirve para recordar el papel que las reinas consortes han jugado en la historia de España. En el caso de Victoria Eugenia, su modernidad, su elegancia y su labor en causas sociales, como la Cruz Roja, contrastaban con las normas rígidas de la época.

Para la audiencia, Ena es una oportunidad de acercarse a una figura histórica olvidada. Para la familia Borbón, es un recordatorio de que su historia personal y política sigue siendo material de interés público. Y para Felipe VI, un momento para observar cómo la narrativa sobre su linaje se cuenta fuera de los muros del Palacio de la Zarzuela.