Durante su último encuentro oficial, Guillermo de Gales ha dejado muy tocado a Alberto de Mónaco con la última información que ha compartido con él. El heredero al trono británico ha roto su silencio para hablar sobre la crisis ambiental: “Hay que actuar de manera urgente”.
No hay ninguna duda de que el último año del príncipe Guillermo ha estado marcado por la tensión y la preocupación. De hecho, ha estado completamente volcado en la recuperación de su esposa, Kate Middleton, quien lucha contra un cáncer del que se recupera.

Además, a esta difícil situación, se ha sumado el diagnóstico de cáncer que recibió su padre, el rey Carlos III de Inglaterra. Sin embargo, en las últimas semanas, parece que Guillermo de Gales ha cambiado el foco de sus prioridades.
Con ambos familiares mostrando señales de mejoría, el futuro monarca británico ha encontrado una nueva causa a la que dedicar su atención. Se trata de una preocupación que lo conecta directamente con uno de los temas más urgentes a nivel global: la crisis ambiental.

En los últimos días, Guillermo de Gales ha acudido al Foro de Economía y Finanzas Azul (BEFF), celebrado en el Foro Grimaldi de Mónaco. Un acto que se ha celebrado para dar visibilidad a una de las cuestiones que más preocupan en la actualidad: la preservación de los océanos.
En este importante evento internacional, el príncipe Guillermo ha tenido la oportunidad de dar un discurso contundente al respecto. Momento en el que ha dejado muy preocupado a Alberto de Mónaco con la información que ha compartido con él y el resto de asistentes.
Guillermo de Gales deja muy preocupado a Alberto de Mónaco con su discurso: “Hay que actuar de manera urgente”
Ante la atenta mirada de Alberto de Mónaco y el resto de líderes del mundo, Guillermo de Gales ha asegurado que “hay que actuar de manera urgente” para salvar los océanos. Además, ha hecho hincapié en que “el tiempo avanza”. “Si salvamos el mar, salvamos el mundo”, ha añadido a continuación.
Tal y como recoge Daily Mail, el discurso del príncipe Guillermo comenzó y terminó en francés. En él, ha animado a los líderes del planeta a “pensar en grande” tras haberse reunido con el presidente francés, Emmanuel Macron.
Una intervención que, según ha trascendido, ha sido escuchada por 1.800 asistentes. Entre ellos, se encontraban no solo Alberto de Mónaco, sino también expertos en la materia, autoridades y líderes políticos del resto del mundo.

En su intervención, Guillermo de Gales ha asegurado que “lo cierto es que unos océanos sanos son esenciales para la vida en la Tierra”. “Generan la mitad del oxígeno del mundo, regulan nuestro clima y proporcionan alimento a más de tres mil millones de personas. Y hoy necesitan nuestra ayuda”, ha añadido.
Por otro lado, ha destacado que “el aumento de la temperatura del mar, la contaminación plástica y la sobrepesca están ejerciendo presión sobre estos frágiles ecosistemas y sobre las personas y comunidades que más dependen de ellos”.
De hecho, Guillermo de Gales ha asegurado que, “lo que una vez pareció un recurso abundante” ahora “está disminuyendo ante nuestros ojos”. Sin embargo, también ha querido dejar clara una cosa muy importante:
“Todos corremos el riesgo de sufrir las consecuencias, y todos somos responsables del cambio, tanto negativo como positivo. Pero aún hay tiempo para cambiar esta situación”.