Primer plano de Lady Di sonriendo y el príncipe Harry con chaleco azul de protección y gorra caminando al aire libre

Máxima emoción con el movimiento del príncipe Harry: todos se acuerdan de Lady Di

El recuerdo de Lady Di, más vivo que nunca gracias al último movimiento de su hijo, el príncipe Harry

El príncipe Harry ha viajado una vez más a Angola  con un objetivo claro: reforzar su compromiso con la erradicación de minas antipersona. Lo ha hecho en solitario, sin Meghan Markle ni sus hijos. Durante su visita, ha contado con el respaldo de la organización benéfica The HALO Trust, que lidera las labores de desminado en la región.

Su visita arrancó el 15 de julio  con una reunión con el presidente angoleño, João Lourenço. En el encuentro, ambos reafirmaron la cooperación mutua para limpiar las zonas más afectadas por los artefactos explosivos, que todavía amenazan la vida de miles de personas en el país africano.

El príncipe Harry con traje oscuro camina al aire libre.
El príncipe Harry acude a Angola este mes de julio | Europa Press

Compromiso político e impacto social

En el comunicado emitido por The HALO Trust, se destacó el compromiso del gobierno de Angola con nuevos fondos destinados a continuar con el desminado. Esta inversión se traduce en una ampliación directa del trabajo que se realiza en zonas rurales y escolares hasta 2028.

La agenda del duque de Sussex incluyó también una visita a una aldea cercana a Cuito Cuanavale. Allí conversó con niños y maestros que trabajan en programas de prevención y seguridad frente a minas. Durante la visita, Harry remarcó que “ningún niño debería caminar con miedo a la escuela”.

Además del mensaje institucional, la jornada tuvo momentos de gran carga simbólica. Uno de los más emotivos fue el reencuentro del príncipe con Sandra Tigica. La figura de Sandra es relevante como superviviente de una mina y símbolo de la tragedia que marcó el país durante décadas de guerra civil.

Primer plano del príncipe Harry con rostro muy serio
Harry y su compromiso con la erradicación de minas antipersona | Europa Press

El mismo escenario, 27 años después

No es la primera vez que el hijo menor de Lady Di participa activamente en estas misiones. En 2013 ya estuvo en Angola, y en 2019, poco antes de abandonar sus deberes reales, visitó Dirico. En cada ocasión, su mensaje es devolver la paz y la dignidad a comunidades enteras.

La elección de realizar este viaje en solitario también ha sido interpretada como un gesto de protección. Una fuente cercana al entorno de Harry explicó que "si no permite que Meghan vaya al Reino Unido por seguridad, mucho menos la enviaría a caminar sobre minas".

Lady Di y el príncipe Harry usando equipo de protección y visores transparentes en un campo con señales de advertencia de peligro
El príncipe Harry rinde homenaje a su madre, Lady Di | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Halo Trust

El conmovedor gesto del príncipe Harry que revive el legado de su madre Ladi Di

El príncipe Harry ha regresado a Angola con un propósito profundamente simbólico: rendir homenaje al legado humanitario de su madre, la princesa Diana. La imagen del príncipe Harry caminando entre señales de peligro, con chaleco antibalas y casco, ha sido la que más ha conmovido al mundo entero.

Al repetir el gesto de su madre en 1997, ha logrado despertar una ola de emoción y recuerdo colectivo. Es una escena que trasciende lo simbólico y vuelve a unir, décadas después, a Harry con el legado más humano de Lady Di.

Harry ha insistido en que, más allá de cualquier circunstancia personal o familiar, su lucha por un mundo libre de minas no es negociable. Reivindicó que el trabajo humanitario tiene que estar por encima de tensiones internas o titulares mediáticos. Su presencia en el lugar no solo honra la memoria de su madre, sino que también renueva su lucha por un mundo más seguro y libre de explosivos.