Montaje de fotos de Oliver Tarvet y Carlos Alcaraz con expresiones serias uno en primer plano y otro al fondo usando gorra blanca.

Oliver Tarvet rompe su silencio, confiesa lo de Carlos Alcaraz y es un cambio radical

Oliver Tarvet descubre la exigencia mental y física del tenis de élite

Este miércoles, 2 de julio, Oliver Tarvet  vivió uno de los momentos más importantes de su carrera al debutar en Wimbledon. El joven tenista británico logró superar con éxito la exigente fase previa del torneo. Gracias a ese esfuerzo, consiguió la oportunidad de jugar en la pista central, enfrentándose nada menos que al actual número uno del mundo, Carlos Alcaraz.

Tarvet calificó el partido como una experiencia realmente especial e inolvidable. Reconoció que enfrentarse a un jugador del nivel de Carlos Alcaraz no es algo común en su trayectoria deportiva. Su meta es poder volver a disputar torneos de esta categoría y seguir elevando su nivel de juego poco a poco.

Carlos Alcaraz golpeando la pelota con una raqueta durante un partido, vistiendo una camiseta roja y pantalones cortos amarillos.
Tarvet afirmó que jugar contra Carlos Alcaraz fue una experiencia muy especial | Europa Press

En la rueda de prensa, Oliver detalló las marcadas diferencias entre jugar contra rivales de menor ranking y enfrentarse al número uno del mundo. Destacó especialmente la enorme exigencia mental y física que requiere competir al máximo nivel. Recalcó que mantener esa intensidad durante todo el partido es un desafío que pocos pueden lograr.

Un partido contra el mejor del mundo

Tarvet afirmó que jugar contra Carlos Alcaraz fue una experiencia muy especial para él, algo que no ocurre todos los días. Explicó que su principal intención era disfrutar del momento y aprovechar la oportunidad al máximo, sin dejarse llevar por la presión. Además, destacó que durante el partido logró divertirse y ejecutar varios buenos puntos que le llenaron de satisfacción.

Tarvet recordó la presión que sintió durante el encuentro. Comentó que mantenerse mentalmente al 100% es muy complicado. Puso como ejemplo los momentos en que intentó romper el servicio de Alcaraz y cómo luego este respondía rápidamente.

Aunque finalmente perdió el partido, Oliver Tarvet se mostró satisfecho con su rendimiento en la pista central de Wimbledon. Reconoció que logró jugar a un nivel mucho más alto del que suele mantener en sus encuentros habituales. Sin embargo, también afirmó que sostener esa intensidad y concentración durante varias horas es un desafío realmente difícil para cualquier jugador.

Las dificultades del tenis profesional

El joven tenista confesó que antes del partido estuvo muy nervioso. Contó que la adrenalina le hizo despertarse varias veces durante la noche. En el camino al torneo, sus pulsaciones eran más altas de lo normal.

También señaló que el primer set fue el más complicado. Perdió 1-6, aunque tuvo varias oportunidades para romper el saque de su rival. Reconoció que Alcaraz juega muy bien los puntos decisivos.

Tarvet afirmó que esta experiencia fue el día más especial de su vida. A pesar del resultado, se siente motivado para seguir trabajando. Quiere prepararse mejor para competir a un nivel más alto en el futuro.

Tenista vestido de blanco, que es Oliver Tarvet, golpeando una pelota durante un partido en una cancha de césped con público de fondo.
Oliver Tarvet habla sobre los esfuerzos del tenis profesional | Europa Press

Planes y aprendizaje

Oliver explicó que, tras Wimbledon, volverá a la Universidad de San Diego. Tiene varios objetivos académicos y deportivos que quiere cumplir. Aunque sueña con ser profesional, considera que todavía debe mejorar.

Destacó que su paso por el torneo le sirvió para identificar áreas de su juego que necesita reforzar. Cree que en un año podrá estar en mejor forma para competir con los mejores. Su formación universitaria es parte clave de su crecimiento.

Sobre Carlos Alcaraz, Tarvet quedó impresionado. Describió al español como un jugador muy completo, fuerte y técnicamente brillante. Además, destacó su fortaleza mental y su capacidad para mantener el equilibrio durante los partidos.

Comentó que el estilo de Alcaraz es intimidante. Dijo que sus segundos servicios son difíciles y parecen poco exigidos, pero la pelota llega con mucha potencia. Su tenis, según Oliver, habla por sí solo.

Finalmente, Oliver Tarvet mostró respeto y admiración por el trabajo que está haciendo Alcaraz. Aseguró que enfrentarse a un rival así hace que los partidos se sientan muy largos y duros. Esta experiencia, sin duda, será un impulso para su carrera.