El arquitecto que diseñó uno de los símbolos más emblemáticos de Barcelona y del mundo entero, la Sagrada Familia, sigue siendo una figura inspiradora. Este lunes, el Papa Francisco ha dado un paso crucial en el proceso de beatificación de Antoni Gaudí.
Así, ha aprobado el decreto que reconoce las "virtudes heroicas" del genio catalán. Un gesto que ha encendido una nueva esperanza en los miles de admiradores y devotos del arquitecto. Y es que Gaudí, a través de su trabajo, unió la fe con la belleza de la naturaleza.

El Papa Francisco toma una decisión de última hora
A pesar de estar convaleciente de una infección respiratoria, el Papa Francisco ha firmado este decreto. Se trata de un avance importante en el largo proceso de canonización del arquitecto nacido en Reus en 1852 y fallecido en Barcelona en 1926.
La aprobación de este decreto establece que Gaudí vivió de manera heroica las virtudes cristianas. El primer paso para ser reconocido como "Venerable siervo de Dios". Una distinción que allana el camino para su posible beatificación y, en última instancia, su canonización.

La causa de beatificación de Gaudí fue impulsada hace tres décadas por la Asociación para la Probeatificación de Antoni Gaudí. En los últimos años, la causa ha tomado fuerza gracias al trabajo de la Asociación Canónica, presidida por el cardenal Juan José Omella.
Este grupo aceleró el proceso, presentando en 2023 los argumentos esenciales ante el Dicasterio de las Causas de los Santos. Según la Asociación, Gaudí no solo fue un gran arquitecto, sino también un "testimonio de fe".

El Papa da luz verde al inicio del proceso de beatificación de Gaudí
El proceso para la beatificación de Gaudí incluye varios pasos, como la comprobación de milagros atribuibles a su intercesión. En este sentido, será necesario que se verifiquen dos milagros para que Gaudí sea canonizado, uno tras su beatificación y otro después.
Esta es la misma ruta que siguen todas las causas de beatificación. Un camino largo, pero lleno de esperanza para quienes creen en el legado espiritual del arquitecto. La relación de Gaudí con la fe también fue subrayada por el Papa Benedicto XVI durante su visita a España en 2010.
Antoni Gaudí, para muchos, es la viva representación de la fusión entre arte y espiritualidad. Ahora, con este decreto, el camino hacia su canonización parece más cercano que nunca.