Después de una intensa agenda pública y una emotiva reaparición en Gerona, la princesa Leonor y la infanta Sofía han sorprendido con una decisión esperada. Las hijas de los reyes se preparan para culminar su recorrido institucional con un gesto simbólico que muchos interpretan como el paso definitivo de Leonor como futura reina.
Todo sucederá en un escenario inesperado, pero cargado de significado: el fútbol femenino. Leonor y Sofía viajarán a Suiza para asistir a la final de la Eurocopa 2025. Allí, sin sus padres, se enfrentarán a un momento de enorme visibilidad institucional, pero, ¿por qué esta decisión ha causado tanto impacto?

La princesa Leonor y la infanta Sofía asistirán en solitario a la final de la Eurocopa femenina
Durante los últimos días, las hijas de Felipe VI y Letizia han protagonizado una gira pública que ha reforzado su imagen institucional. La entrega de los premios Princesa de Girona sirvió de escenario para que Leonor tomara la palabra con seguridad, mientras su hermana Sofía demostró una soltura natural cada vez más consolidada. Juntas visitaron también Sant Martí Vell, en un homenaje a Elsa Peretti.
Con la agenda completada, la Familia Real se disponía a poner rumbo a Palma de Mallorca para iniciar sus vacaciones estivales. Sin embargo, antes de partir, Leonor y Sofía cumplirán con un último compromiso que ha generado una enorme expectación mediática y simbólica.
Este domingo 27 de julio, la princesa Leonor y la infanta Sofía viajarán a Basilea, en Suiza, para asistir a la final de la Eurocopa Femenina 2025 entre España e Inglaterra. Casa Real ha confirmado oficialmente su presencia, subrayando la importancia que ambas jóvenes otorgan al deporte femenino y su papel institucional creciente.

Más allá del evento deportivo, lo que realmente se consolida este domingo es la imagen pública de Leonor y Sofía como figuras activas y comprometidas. En apenas una semana han protagonizado actos culturales, sociales y ahora deportivos. Una agenda cargada que anticipa lo que será su papel en los próximos años.
Además, este gesto, sin la presencia de los reyes, marca un punto de inflexión particular para la princesa Leonor. Será su primera aparición internacional en solitario como heredera, y lo hará acompañada únicamente por su hermana. Para muchos, este paso representa un ejercicio de liderazgo simbólico, en el que Leonor asume un rol protagonista con firmeza y cercanía.
El vínculo de la princesa Leonor y la infanta Sofía con la Selección Española
No es la primera vez que Leonor y Sofía muestran su implicación con el fútbol femenino. En 2022, ambas acudieron a la final de la Eurocopa celebrada en Inglaterra, donde la Selección Española se alzó con la victoria.
En aquel entonces, sorprendieron al país al visitar el vestuario para felicitar personalmente a las jugadoras. La imagen de las dos hermanas abrazando a las futbolistas dio la vuelta al mundo. Y quién sabe si se volverá a repetir si las españolas consiguen el triunfo.
Aquella aparición fue su primer acto oficial sin sus padres, y marcó un antes y un después en su relación con el público. Tres años después, repiten la experiencia con mayor madurez y proyección institucional. El deporte, en especial el femenino, se ha convertido en un terreno en el que ambas se sienten cómodas y comprometidas.

Ahora, la selección española femenina llega a la final tras una contundente victoria ante Alemania en semifinales. Revalidar el título ante Inglaterra, uno de los combinados más potentes del torneo, sería un triunfo histórico.
Una cita con la historia: el encuentro con el príncipe Guillermo
El partido del domingo tendrá también una dimensión diplomática destacada. El palacio de Kensington ha confirmado que el príncipe Guillermo estará presente en Basilea para animar a las 'Lionesses'. Hasta ahora, los encuentros entre los herederos de las casas reales española y británica se habían limitado a sus respectivos padres.
Esta será la primera vez que la princesa Leonor y el príncipe Guillermo coincidan en público. Aunque separados por una generación, ambos comparten un papel crucial en el futuro de sus respectivas monarquías. Además, también comparten una pasión común: el fútbol.

El simbolismo de esta coincidencia no ha pasado desapercibido. El deporte como escenario de encuentro entre herederos reales añade un componente emocional y contemporáneo que conecta con el público joven. La imagen de Leonor y Guillermo juntos, aunque breve, podría ser interpretada como un guiño a la continuidad y renovación de las instituciones.
Con todo esto es indudable que la asistencia de la princesa Leonor y la infanta Sofía a la final de la Eurocopa no es solo un gesto deportivo. Supone el paso final de la heredera hacia una presencia pública sólida, acompañada de su hermana como principal aliada. Todo el país estará atento a una imagen que formará parte de la historia.